A pesar de que la pandemia obligó a la administración mexiquense organizar el cuarto informe del gobernador Alfredo Del Mazo Maza bajo las premisas de sana distancia y poca afluencia, el acto se convirtió en un evento público de carácter nacional con la presencia de personajes no solo del priismo del país, sino de primer círculo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Eso dice mucho.
Además del respaldo de los gobernadores priistas, en Palacio de Gobierno concurrieron, entre otros morenistas, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López -en representación del Presidente- la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, el Senador Ricardo Monreal, y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, con quien la interacción política en su paso por la Segob se traduce en que en estos momentos, el único interlocutor entre el gobierno federal y el PRI es el Ejecutivo mexiquense, y ello arroja preguntas.
¿Qué pasa en la sede nacional del tricolor? ¿Dónde está Alito?, en las oficinas de Insurgentes pareciera que nadie escucha. Alejandro Moreno Cárdenas deja el peso político de mediación e interlocución –importante en tiempos no electorales- en el liderazgo de Alfredo Del Mazo, por lo que el priismo nacional solo tiene una puerta que tocar para tal propósito: la de Lerdo 300, en Toluca.
Y es que los próximos meses serán fundamentales para la sinergia entre el Presidente y los partidos que ven hoy en la relación Edomex-Federación un ámbito benéfico para la apertura y el diálogo. No es necesario confrontar para trabajar.
Seguramente la retórica de Andrés Manuel López Obrador cambiará conforme se acerquen los comicios tanto a la gubernatura mexiquense como a la presidencia, y el escenario propicio para tal motivo será durante las conferencias de La Mañanera; sin embargo, el Ejecutivo estatal deberá estar enfocado en el resto de su mandato.
Sera toral la fuerza legislativa que cuenta actualmente en la 61 Legislatura con el PRI y sus aliados, coordinados por Elías Rescala Jiménez, y fundamental también superar la crisis económica que dejó en la entidad la pandemia por covid, por lo que el proyecto del Paquete Fiscal 2022 para el Estado de México deberá preverlo.
Y es que el equilibrio de fuerzas políticas al interior del Congreso local, indudablemente será ideal para las aspiraciones de Alfredo Del Mazo, si es que hay algo planeado. Veremos
Fabián Rodríguez