Política

Disputa sobre un asiento en la Suprema Corte de Estados Unidos

La jubilación del juez liberal Stephen Breyer le da al presidente Joe Biden su primera y quizás única oportunidad de ocupar un puesto en la Suprema Corte.

Biden reafirmó la semana pasada su promesa de campaña de nominar, por primera vez en la historia, a una mujer negra para la suprema corte de justicia, un hito largamente esperado. Compromiso que tiene con las mujeres negras que, en gran medida, fueron responsables de su triunfo como presidente.

En Estados Unidos, la Suprema Corte de Justicia es casi la institución más poderosa que hay, incluso algunas veces, más que cualquier otro organismo del gobierno. Su composición siempre ha sido moneda de cambio política por parte de los presidentes que hacen los nombramientos. Ejemplo de esto fue cuando Lyndon Johnson nombró al primer juez negro Thurgood Marshall mientras el país enfrentaba movilizaciones para acabar con la segregación racial, y cuando Ronald Reagan nombró a la primera mujer jueza Sandra Day O'Connor en el punto más álgido de la discusión legal y social sobre discriminación de género.

En la discusión actual, evidentemente hay resistencias por parte de la oposición: el partido republicano que, con argumentos de tinte racistas, está criticando la posible nominación bajo la certeza de que recuperarán la mayoría en la Cámara gracias a los bajos índices de aprobación del presidente.

Aunque Biden quiere que el senado, que está controlado por los demócratas, se mueva rápidamente una vez que haya elegido a su candidata. El partido demócrata puede confirmar a un candidato sin un solo voto republicano, pues fueron los republicanos quienes en el 2017 cambiaron las reglas para que ya no se requiera la aprobación de 60 de los 100 senadores y senadoras para permitir que las nominaciones avancen.

El nuevo nombramiento no cambiará el equilibrio de la Corte, pues seguirá teniendo seis jueces conservadores designados por presidentes republicanos -incluyendo Donald Trump quien nombró a tres jueces durante su mandato- y tres liberales designados por demócratas, lo cierto es que si acierta en la designación de una jueza negra, el partido demócrata podría asegurar una victoria política que tendría resultados positivos en las elecciones intermedias y, al mismo tiempo, proteger un escaño liberal.

Estefanía Veloz


Google news logo
Síguenos en
Estefanía Veloz
  • Estefanía Veloz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.