Según la historia de bronce que se pregona en Palacio Nacional —y aquella que se ha compartido durante décadas a través de las monografías para tareas escolares—, hace poco más de dos siglos José María Morelos se alzó en armas detrás de Miguel Hidalgo con el único propósito de quitarse el yugo de la Corona española. Ellos llevaron a cabo, en esta narrativa, la primera de cuatro heroicas transformaciones nacionales. La última, según se escucha sin falla cada mañana, es la que se vive desde el 1 de julio del año pasado.
Pero si uno se adentra en el proceso de la Independencia, y en la vida de Morelos, encontrará una visión mucho más compleja de la denominada primera transformación. Y para ello está el libro de Morelos: revelaciones y enigmas (Debate, 2019) de Carlos Herrejón, de reciente aparición. Muchas cosas pueden comentarse de la obra, pero una en particular debe destacarse en el contexto actual: cómo los lugares que pisó Morelos en su lucha independentista han devenido en territorios de nuevas tragedias. Y cómo los gobiernos que surgieron a partir de su lucha han degenerado en espectáculo circense.
Morelos inició su lucha cerca de La Huacana, que hoy es campo de batalla entre cárteles y autodefensas. Pasó por Zitlala, donde las masacres del narcotráfico son cotidianas. Recorrió Puebla, donde el robo de combustible, entre otros delitos, sostiene la economía. Presentó los Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, donde se acusa a la Policía municipal de secuestrar jóvenes y entregarlos al crimen organizado. Solo por poner unos cuantos ejemplos.
En cuanto al propósito mismo de su lucha, contenido en los Sentimientos, vale la pena resaltar el artículo 14, que a la letra dice: “Que para dictar una ley se haga junta de sabios en el número posible, para que proceda con más acierto…”. Sobra decir que en el Senado esta semana vimos todo menos una junta de sabios: no una, sino dos veces, se violó la ley para nombrar a la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
¿Qué pensaría Morelos de ver que el país nacido de su muerte devino en un territorio sin ley? ¿Qué pensaría de que el gobierno que hoy debería representar sus ideales los pisa sin vergüenza alguna?
@esteban_is
Facebook: /illadesesteban