Política

La intrascendencia de la consulta popular

Este domingo terminó de consumarse una farsa pagada con recursos públicos, ni más ni menos. La consulta popular sobre el pacto fiscal no pasó de ser otro gasto en publicidad de un gobierno del estado que no entiende otra manera de interactuar con sus gobernadas y gobernados que no sea el de la imposición de agenda, la promoción de su imagen y la creación de falsos enemigos. Fue además, una farsa ineficiente y llena de fracasos.

Imaginemos que, lejos del Estado, vivimos en un fraccionamiento en el cual aportamos cada mes para que una administración (y el caso vale porque parece que este gobierno es meramente una administración) a la que aportamos mensualmente para que haga, por poner un ejemplo, las gestiones de limpieza de áreas comunes, la verificación de la seguridad y la regulación de los estacionamientos. Por la razón que sea, la administración ha decidido hacer una consulta pagada con tus cuotas para ver si deben o no realizar la limpieza. ¿Absurdo? Así es cómo operó este ejercicio propagandístico.

Las y los jaliscienses no necesitábamos una consulta sobre el pacto fiscal. Para empezar, porque como ejercicio de participación ciudadana no nació de la sociedad civil, sino del poder. En cambio, la sociedad merece y ha encontrado sus peticiones en otras causas sociales que el mismo gobernador ha quedado a deber, como el caso de las desapariciones y de la inseguridad.

Con todo e indicios de acarreos y de presión a trabajadores, la consulta se presentó ante nuestros ojos como un gran fracaso, con 6.8 % del listado nominal dieron cuenta de lo poco que nos interesó. En la calle nunca prendió, ya sea porque no se entendió o le interesó el tema en el grueso de la población. Fue tan malo el ejercicio que la nota la llevaron los camiones llenos de gente, los dobles votos, los acuerdos con movilizadores y los 4 fines de semana se vivieron como si no hubiera habido consulta.

La consulta fue un disparate en todo el sentido de la palabra, un gasto innecesario de 29 millones de pesos para un gobernante que dice buscar la austeridad y es que Alfaro ha sido seducido por el populismo que ha criticado, uno que parece reflejarse al de Palacio Nacional. No es menor que el mismo fin de semana, el gobernador viera disolverse la Alianza Federalista, su fórmula de hacer publicidad con acciones que no aportan ningún beneficio a la ciudadanía se agota.

La gente de Jalisco mandó un mensaje elocuente desde el silencio y la abstinencia; el lugar de estas simulaciones es que el que ya se reflejó en las urnas, el sello de la consulta es la intrascendencia.

Google news logo
Síguenos en
Ernesto Gutiérrez
  • Ernesto Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.