Política

El valor de los servicios públicos municipales

La semana pasada señalaba la importancia de los gobiernos municipales en la vida pública de las y los ciudadanos, y cómo a veces la atención se centra en la administración federal o estatal cuando la mayoría de los servicios y demandas de la población recaen en los ayuntamientos. Desgraciadamente en algunos casos, los gobiernos municipales carecen de la capacidad administrativa y presupuestal de cubrir sus obligaciones y la recaudación no ayuda mucho. Es un conflicto que lleva discutiéndose por décadas y que no se le ha encontrado consenso sobre qué hacer.

Y es que los servicios municipales constituyen una serie de satisfactores básicos que brindan bienestar a cualquier persona y que forman una parte sustancial del funcionamiento del Estado. El acceso al agua potable y el alcantarillado, la red eléctrica, la condición de las calles y caminos y la forma en que se realizan actividades económicas elementales a través de mercados y rastros definen en mucho una comunidad y la manera en que los habitantes se desenvuelven en ella; y por supuesto, la seguridad en su carácter preventivo.

Recientemente el INEGI publicó los resultados de su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental que fue levantada a finales del año pasado en ciudades de más de cien mil habitantes. Los datos para nuestra entidad son reveladoras en algunas situaciones y representan siempre un área de oportunidad para los ayuntamientos y aquellos candidatos que buscan el voto de las personas. A pesar de la grave situación que se atraviesa en el AMG con Caabsa Eagle y la urgencia por contar con un nuevo espacio para destinar los desechos, el 82.6% de los encuestados pensaron que se trata de una gestión “oportuna”. Recordemos que este tipo de servicio es de los primeros que fueron concesionados a particulares y que los ayuntamientos pagan cientos de millones de pesos cada año y las condiciones de la empresa a los gobiernos locales han sido documentadas y señaladas como abusos a las comunas. Retomo lo anterior, desgraciadamente, lo privado se impone a lo público.

Otro de los aspectos en la encuesta es sobre el alumbrado público, ya que más de la mitad se consideran “muy satisfechos” en este sentido. No es para menos, la percepción de una ciudad iluminada ayuda a la percepción de seguridad y de eficiencia en los propios servicios y tiene un impacto directo en la seguridad pública. Sin embargo, existen aún colonias con graves carencias entre las que se consideran el acceso a la electricidad y el alumbrado público. Diversas polémicas respecto al cambio de luminarias o incluso la decisión de los ayuntamientos de rentarlas también han provocado escándalos de corrupción.

Respecto a la seguridad, menos del 30% aprobó la labor policiaca, uno de los temas más álgidos y sensibles para cualquiera que habitemos en Jalisco. Pero seamos claros, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones. Las capacidades de las policías municipales son preventivas y hay mucho qué hacer en materia de equipamiento, capacitación e incluso derechos laborales que impactan en el desempeño de los elementos en el cumplimiento de sus funciones donde la coordinación es más que necesaria.

Además, el 40% dijo recibir agua de mala calidad, un tema recurrente en la ciudad que también se trata de un asunto de salud pública. No solo se trata de proponer “algo del agua” para atender uno de los problemas más importantes de las próximas décadas, sino del aprovechamiento del líquido disponible, la calidad del mismo y los cuidados que se requieren para las generaciones siguientes.

Se tratan de elementos a considerar no solo para cualquiera que busque gobernar un municipio pues recoge directamente de la población el sentir sobre el desempeño de las funciones a cumplir, pero también se trata de información necesaria para contrastar las propuestas que a partir de esta semana escucharemos. El valor de los servicios públicos municipales es muy alto y requiere de toda nuestra atención, implica el sentido de ciudad en que nos desenvolvemos y lo que queremos, la importancia del espacio común y la capacidad de la sociedad por hacer posible la vida comunitaria.


Google news logo
Síguenos en
Ernesto Gutiérrez
  • Ernesto Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.