Política

Tamaulipas, el terror y el terrorismo

Lo del sábado 19 en Reynosa es algo inaudito, grosero, tanto como lo es que las autoridades federales y estatales traten el hecho como si fuera algo común, solo porque la ciudad es violenta, solo porque Tamaulipas es violento.

Los criminales salieron a cazar gente, carajo, como si todo fuera parte de un cruel videojuego, y en respuesta no existe un plan emergente de la autoridad.

Uno está preocupado por su amparo, el otro por echarle madres a la oposición, y nada, porque la violencia está normalizada en este estado, y mientras el crimen organizado, bien gracias, ganando como siempre.

Esto revivió el debate político sobre la intención del gobierno estadunidense de clasificar la violencia del crimen organizado, su postura enérgica del narco contra la sociedad y el gobierno, como terrorismo.

Según especialistas consultados por MILENIO, Tamaulipas vive terror, no 'terrorismo', y para ello extraigo citas textuales publicadas ayer:

Javier Oliva, profesor investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, cita: “Los terroristas, aunque no estemos de acuerdo, tienen que ver con reivindicaciones de carácter religioso, étnico, separatista o ideológico. Decirles terroristas a los delincuentes es hacerles un favor que no se merecen, porque no hay ninguna reivindicación social”.

Gerardo Rodríguez, director del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, ejemplifica las tipificación en los códigos penales o internacionales.

“Sus objetivos económicos están en el lucro de las rentas de un mercado ilícito altamente rentable como es la venta y trasiego de drogas, que por supuesto que causa temor y terror, pero terrorismo, no es”.

OK. Sí entonces con la profundidad del estudio de la materia legal y sociológica, descartamos el terrorismo, ¿qué carajos es? ¿cuál fue el móvil para que un comando salieran a chingar inocentes?

Esa es la primera misión de los que según gobiernan, la cuatroté y los vientos de cambio, están obligados a responder esa pregunta, a encontrar el porqué un grupo criminal cazó civiles inocentes al azar en las calles de Reynosa.

Hubo un móvil, hubo una intención…

¿Estaban aburridos? ¿Querían mandar un mensaje a sus contrincantes? ¿Al gobierno? ¿Tiene que ver la elección? ¿O solo a alguien se le pasó la mano?

Si no saben a qué se enfrentan, qué van a combatir.

Tamaulipas es el filtro sangriento de los migrantes, el sacrificio de don Alejo, de 7 mil desaparecidos, ahora, el de la cacería de inocentes, ¿qué sigue?

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.