Política

La elección que apostó el rebrote de covid

El sábado 27 de febrero, la Secretaría de Salud de Tamaulipas se aventó un golazo más cabrón que el de Cristiano Ronaldo a Coca-Cola: puso el  semáforo covid en verde para Ciudad Victoria, solo unas horas después que se había anunciado que al siguiente domingo habría una marcha en la capital de Tamaulipas para apoyar al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, víctima de la maldad cuatroteiana por un proceso de desafuero iniciado en la Cámara de Diputados.

Luego reculó a semáforo amarillo cuando sintió el terror de las moralinas redes sociales, pero el mensaje era bien claro: la pandemia y todo su caos no importan cuando lo que está de por medio es la elección.

Recordemos, bebés, que no había permiso para conciertos en Tamaulipas, tampoco para eventos deportivos, es más, los restaurantes tenían reducida su capacidad, y ni siquiera pensar en una boda o quinceañera concurrida en un salón de eventos.

Pero las campañas eran otro boleto, ahí sí con el aforo que quisieran. “Confiamos en que la gente será precavida”, decían cómodamente.

Seré enfático en aclarar que no es un tema exclusivo de Acción Nacional o del Cowhead Team; todos los partidos políticos se pasaron por el arco del triunfo las advertencias sobre un posible tercer rebrote de casos de coronavirus.

Solo por citar una situación, ese mismo febrero la pésima organización en la campaña de vacunación para adultos mayores significó un riesgo para las personas que no se iban a vacunar y que hicieron fila para sus abuelos. La estupidez no tiene exclusividad.

Bueno, regresando a las campañas y sus semáforos felices. Tamaulipas vivió, como muchos estados del país, la gran incongruencia de no permitir conciertos privados, pero en los cierres de campaña sí pudieron reunir a miles para una pinche foto con Julión Álvarez, o Pesado, o Leandro Ríos, o los Kumbia Kings o Los Cuates de San Juan de las Cuerdas… la política compró el rebrote de covid, carajo.

El resultado está ahí, el regreso a la barrera de los 200 casos que solo se tuvieron en enero después de las fiestas fin de año, y antes en octubre después de que nos pusimos patriotas, porque, ¿saben? Estamos adoctrinados a que, según la autoridad, nosotros no debemos bajar la guardia y que somos responsables de evitar contagios.

Y a estos sabios les toca el regreso a clases. Genial. 


Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.