Política

Top Ten 2023

  • Punto de Inflexión
  • Top Ten 2023
  • Enrique Martínez y Morales

Difícil será en esta ocasión seleccionar los 10 textos que más recomendaría para su lectura. 

A mis manos llegaron muchos de gran valía. Haré mi mejor esfuerzo.

Comenzaré por dos libros de un autor que se está convirtiendo en uno de mis predilectos: 

Leonardo Padura. En La novela de mi vida el escritor cubano describe dos épocas distintas pero complementarias, una de la reciente historia de Cuba y otra de la de su gran poeta, José María Heredia. 

En Personas decentes, nos narra con elocuencia una serie de asesinatos en el contexto de la visita de Obama y el concierto de los Rolling Stones en la Isla.

También Cuba es el escenario en el que Ildefonso Falcones desarrolla la vida de su Esclava de la libertad en el siglo antepasado. 

Los horrores de la esclavitud de esa época se relacionan con los que vive una de sus descendientes en la España de la actualidad.

Los españoles Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, escritor el primero y paleontólogo el segundo, nos ofrecen dos textos concatenados, La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal en los que desentrañan los arcanos de la evolución física y espiritual de la especie humana.

En Los Netanyahus, el norteamericano Joshua Cohen nos relata de manera formidable y frustrante la llegada de la familia israelí de ese apellido a una universidad en Estados Unidos. 

Con el tiempo uno de sus hijos, el pequeño Benjamín, se convertirá en el primer ministro de Israel.

Arturo Pérez-Reverte, escritor español, me sorprendió con su dominio de la historia mexicana. 

En su libro Revolución narra con astucia algunos episodios de esa contienda desde la perspectiva de un joven ingeniero de minas español.

Es la primera vez que leo un libro del malagueño Javier Castillo, El día que se perdió la cordura, y me fascinó. 

Es una absorbente novela policiaca sobre la investigación de crímenes misteriosos.

Para padres con hijos pequeños es obligada la lectura de Invisible, novela de Eloy Moreno, donde se aborda el tema del peligroso bullying. 

En el género de novela histórica sobre la guerra de Independencia, Leona, de Celia del Palacio, resulta enriquecedora.

Que todos tengamos un 2024 de bendiciones, éxito, salud y muchos libros apasionantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.