Política

Los seis retos del mañana

  • Punto de Inflexión
  • Los seis retos del mañana
  • Enrique Martínez y Morales

En días recientes, la prestigiada firma internacional de consultoría Price Whaterhouse Coopers (PWC) publicó un artículo proponiendo los seis desafíos que deberemos enfrentar las sociedades y los gobiernos para darle vuelta a la página y superar la crisis sanitaria que nos ha golpeado tan fuerte. 

Me parece oportuno comentarlos en este espacio, así estaremos atentos y dispuestos para hacer lo que nos toca.

El primero es el económico. La parálisis de las economías generó que cientos de millones de personas perdieran su empleo, incrementando la pobreza. 

Otros países invirtieron en programas de rescate a las empresas y en subsidios directos a la población, mitigando el problema, pero incrementando sustancialmente sus niveles de deuda, con las consecuencias que esto implica.

El segundo es en salud. Muchos de los tratamientos preventivos y paliativos diferentes al Covid-19 fueron postergados por la población por el miedo al contagio, lo que generará una presión en los sistemas de salud de todo el mundo para ponerse al corriente.

El tercero es en educación. El cierre temporal de escuelas se tornó permanente para muchas instituciones privadas, lo que generará retos a la escuela pública cuando vuelvan los alumnos a clases presenciales, así como para poner al corriente a los estudiantes rezagados por carecer de herramientas para tomar las lecciones virtuales.

El cuarto es en seguridad. El desempleo y la desesperación han causado un incremento en la delincuencia en muchos países. 

Si a eso le sumamos la distracción en la que incurren las policías y las fuerzas castrenses al ser utilizadas para forzar las medidas contra la pandemia y, en algunos casos, para vacunar a la población, el riesgo que la violencia se salga de control se incrementa.

El quinto es el clima. Mientras todo indica que este año ganaremos la guerra contra el Covid, no parece ser el caso contra el cambio climático. Según la NASA, los últimos 7 años han sido los más calientes en la historia de la humanidad, siendo el 2020 el que rompió el récord. 

En Coahuila, en la Región Laguna, se espera que la temperatura promedio se incremente hasta en 4 grados en los próximos años.

El sexto es la confianza en los gobiernos. La pandemia nos tomó por sorpresa y muchas de las medidas han sido ambiguas, erráticas y hasta contradictorias. 

Todo esto ha mermado la confianza en la autoridad, lo cual puede traer problemas en otras áreas en el futuro.

Estos son los desafíos que enfrentaremos como sociedad. Es importante que los conozcamos, estemos conscientes de ellos y que cada quién pongamos nuestro granito de arena para enfrentarlos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.