Política

Libertad condicionada

“Tener libertad no vale la pena si no se tiene la libertad de cometer errores.”

Mahatma Gandhi


Desde tiempos pasados el hombre ha tenido la libertad de soñar de hacer y decidir y en lo individual o colectivo, muchas veces la humanidad ha decidido abusar de ella o arrebatársela a otros.

Tomando como ejemplo la construcción de la torre de Babel, por el simple hecho de poder hacerla, sin la reflexión de porqué. Por otra parte, la esclavización de pueblos enteros por otros mas fuertes, por poder, por utilización o simplemente porque sí para quitarles la libertad.

Sin embargo, existen sumisiones y frenos mas sutiles que pueblos enteros se han creado o les han sido inducidos para poder controlar y manipular a las masas e inducir sentimientos de culpa.

México ha sido un claro ejemplo de pueblo manipulado, haciéndonos creer que ya sea el gobierno o la Virgen de Guadalupe, nos van a resolver todo, delegando responsabilidades y expectativas a un tercero y renunciando a la obligación ciudadana y cívica de tomar el control de nuestras vidas.

Lo anterior. ha provocado que falsos mesías, caudillos, la iglesia, políticos, gobernantes, etc. manipulen al pueblo entero generando una expectativa de que ellos resolverán lo que nosotros tendríamos que hacer tomando acción.

La resultante de promesas incumplidas, de expectativas imposibles de alcanzar, de discursos manipuladores, etc. es la frustración, el enojo y la desilusión, pero como decía Manuel Gómez Morín “Que no haya ilusos para que no haya desilusionados”.

La única forma de cambiar nuestras vidas es tomar acción determinada, trabajar y seguir un objetivo.

Delegar el destino y futuro de nuestras familias, nuestra comunidad y nuestro país en alguien a quien no le interesamos, no hará mas que empoderar al abusador, a nuestro victimario.

La libertad es lo más sagrado que tenemos, el castigo del hombre por el hombre arrebata ese regalo (prisión) y tiene tanto valor que incluso, delincuentes lucran quitándosela a seres humanos (secuestro) y cobrando rescates para devolverla.

Libertad de decisión, de movimiento, de expresión, etc. distintas libertades que uno decide valorar o renunciar a ellas, sin embargo, vale la pena hacer conciencia si alguien mas o uno mismo las pone en riesgo o las arrebata.

La corrupción es una forma de quitar libertad, desde un policía de tránsito que detiene, un inspector que frena a un albañil que construye, un funcionario que bloquea una inversión, una estructura burocrática que complica tanto que, con afán de tener libertad, terminan por tener un costo económico.

No existe un peor atentado contra la libertad que la corrupción, la cual, se resume con el bloqueo y complicación de las cosas al punto de tener que ofrecer dinero para que caminen.

Todo lo anterior es provocado por un ser humano a otro, pero ¿qué tal cuando somos nosotros mismos los que nos provocamos el daño?

Justificar en la falta de suerte, en la voluntad de Dios, en la falta de pericia de nuestros gobernantes para mejorar nuestro presente o nuestro futuro, son señales de alarma que deben llevarnos a accionar.

Esa libertad que nos fue dada conlleva derechos y obligaciones, pero lo que se puede concluir es que delegar esa libertad y esperar los resultados que nos imaginamos, seguramente no nos entregará lo que esperamos o imaginamos.

Tomemos acción pues y a cambiar de actitud, a aprovechar esa fuerza que nos da el tener la libertad de actuar y en vez de fortalecer, beneficiar y enriquecer a otros, tomemos responsabilidad, actuemos y seamos responsables y beneficiémonos de nuestras acciones y decisiones.

Seguramente habrá aciertos o errores, pero serán nuestros y de nadie mas, y entonces, nos sentiremos orgullosos y satisfechos del deber cumplido, del intento exitoso o fallido, pero los frutos y el aprendizaje de unos y otros no serán de nadie mas, serán todos nuestros.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Espinosa Olivar
  • Enrique Espinosa Olivar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.