Política

Un adolescente disparó...

Más de una decena de estudiantes de la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, fueron acribillados por un atacante solitario. En México, las armas representan un grave problema para la seguridad del país.

Ayer, el gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que el atacante de Uvalde resultó un joven solitario de 18 años que ingresó a una primaria, disparó y fue abatido.

De este lado de la frontera la situación no es tan diferente. La disponibilidad de pistolas, rifles y armas de mediano y alto poder está haciendo que la violencia sea cada vez más letal. Sin embargo, el número ilegal de armas de fuego en circulación supera los 15 millones.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, siete de cada diez homicidios se comenten con arma de fuego. Hace 10 años, para 2012 se estimaba que cinco de cada diez asesinatos eran consecuencia de un tiro.

Para los nuevoleoneses la violencia no resulta ajena, incluso la que ocurre en los colegios. En enero de 2017, un adolescente disparó a su profesora y a tres compañeros en el Colegio Americano del Noreste. El entonces vocero de seguridad, Aldo Fasci, dijo que el chico habría encontrado el arma en su casa y que “su padre era aficionado a la cacería y el muchacho también”.

El otrora vocero de Seguridad, Aldo Fasci, reapareció únicamente para justificar la ausencia de más de seis semanas. Con él desaparecieron los informes y cifras de violencia en el estado; un secretario ausente y molesto con la prensa. “¿Algún problema?”... muchos, casi todos del orden de seguridad.

El ataque a una escuela primaria en Uvalde o del Colegio Americano resuenan en los ciudadanos y trae consigo varias aristas: la batalla legal que enfrenta el gobierno mexicano contra las fábricas de armas, lo fácil que es conseguir una pistola y la impunidad a la que se enfrenta el estado mexicano.

Nada justifica los actos violentos, menos en las escuelas; la violencia que traen consigo las armas (las que llegan a México a través de la frontera para armar a los delincuentes), aunado a la incapacidad institucional para tener un control efectivo sobre su portación y circulación, son una mezcla peligrosa.

La pregunta es la misma siempre: ¿Usted está a favor o en contra de la portación de instrumentos que pueden arrebatarle la vida igual a justos que a pecadores?

@enriqueburgosv

Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.