Política

Narcoviolencia

La estrategia que emprendió el Gobierno para enfrentar o no al narcotráfico ha tenido como consecuencia la fractura del tejido social del país. El fenómeno desde y hacia la estructura social de la colectividad se torna en un deber ético-moral. En Nuevo León, la disputa por el paso fronterizo por parte de las organizaciones criminales puso en alerta a las autoridades, quienes advirtieron que la sola presencia de más de un grupo opositor elevaría la violencia en la región, disputada por al menos cuatro cárteles.

La presencia delincuencial en el estado no es nueva, solamente en los municipios de de Sabinas Hidalgo, Anáhuac, Lampazos, General Treviño y Agualeguas, la lucha encarnizada se polariza ahora más con la disputa de las plazas.

Sin duda, los datos cuantitativos nos dan cuenta de las dimensiones macro del fenómeno; no obstante, las estadísticas y numeralia sobre muertos, desaparecidos, impactos económicos y desplazamientos forzados nos indican muy poco sobre el significado, los discursos, el sentido simbólico vivencial de las personas que son víctimas de la ruptura de los lazos colectivos, de las pérdidas personales e institucionales y las interacciones sociales; las posibilidades de tener mejor calidad de vida, de seguridad y bienestar; las vidas rotas y la fragmentación del vínculo familiar.

Hace una semana, las redes sociales inundaron con etiquetas de enfrentamientos en Salinas Victoria, en el acto tres uniformados perdieron la vida. No es un hecho aislado, Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad, había advertido que a la delincuencia se le enfrenta, se combate antes de que sea tarde.

Para el grueso de la población la oportunidad ya pasó, enfrentamientos entre narcos y policías, otros entre grupos delincuenciales y civiles –grupos rivales– que disparan en las brechas, al cobijo de la oscuridad y el clandestinaje.

La narcoviolencia es síntoma de una estrategia fallida, donde un ganadero llega a su propiedad y es privado de la libertad y de la vida; se presume que sus victimarios estaban bajo los influjos de la droga.

Narcoviolencia es aquel acto agresivo cuya motivación tiene alguna relación con la cadena del narcotráfico: cultivo, procesamiento, tráfico o venta final de narcóticos, excluye aquella que genera el consumo; o dicho de otro modo, mientras no se metan con inocentes no hay problema, ¿o sí?

@enriqueburgosv


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.