Política

Los títulos ya no alcanzan

El covid-19 aceleró como nunca los cambios en el mundo. Más allá del tema sanitario y económico, la pandemia evidenció que los jóvenes pertenecen a uno de los grupos más vulnerables. Sí, más vulnerables ante el desempleo.

Los cambios indispensables y constantes en los negocios requieren que las empresas demanden habilidades, que los recién egresados no siempre desarrollaron durante la formación académica.

Más allá del título –sin duda necesario– no alcanza para que los universitarios consigan una movilidad social diferente a sus padres; es el mercado quien abre paso a las competencias de aquellos que pudieron adaptarse mejor a lo que las empresas necesitan.

Nos llenó de orgullo que el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León destacaran en el ranking de empleabilidad de Quacquarelli Symonds México; pero el mundo ha cambiado y no basta con ser ingeniero, abogado o ser el mejor de su clase para conseguir empleo.

Los programas sociales como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, en teoría permite el desarrollo de aquellas habilidades que resultan indispensables al interior de las empresas.

En la medida que las autoridades apuesten por más plataformas digitales, otros jóvenes se incorporarán al mercado, desarrollando las habilidades que adquirieron en casa, durante el confinamiento.

Las oficinas virtuales no tienen horario, ni tiempo predeterminado al frente de un escritorio, son objetivos cumplidos y metas alcanzadas las que destacan en una sociedad cada vez más competitiva.

La pandemia transformó también esa otra parte de la sociedad, se incrementó el e-commerce, la venta en digital, el emprendimiento –por decisión o desesperación– y el autoempleo inundó redes en 2020 y 2021.

En esta nueva realidad, el papel que desempeñe el sector privado coadyuvando con el gobierno es indispensable, preparando a esos egresados o en vía de titulación a adquirir las herramientas que el estado necesita.

Diez días han pasado desde que Samuel García asumió el cargo de gobernador en la entidad.

García Sepúlveda sabe que los jóvenes entienden el cambio, ¿por qué trabajan en el digital y no en calle? Quizá la pandemia transformó no solo la vida cotidiana, sino ahora también la gobernanza es a través de las APP.

@enriqueburgosv


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.