Política

El sueño trunco

Morir en el desierto, secuestrado por traficantes o bajo un puente son las opciones de miles de migrantes que hoy buscan convertir el sueño americano en el propio.

La migración pasó de ser un tema de análisis social o económico a un tema de seguridad humana y preservación de los derechos fundamentales. Lejos quedó 2019 y con él la invitación a las caravanas –en su mayoría de centroamericanos– para transitar libremente por México.

Al inicio del sexenio, los defensores de las caravanas –que hoy callan– estaban felices por la solidaridad de manifiesto con el pueblo latinoamericano. Esta semana vimos agentes fronterizos a caballo persiguiendo como cowboys a migrantes con un lazo cerca del río Grande, lo que indignó a propios y extraños, incluso la Casa Blanca calificó el acto como terrible. Haitianos en su mayoría fueron rescatados.

El paso de los migrantes y la crisis que enfrentan no son ajenos a Nuevo León. Durante años han atravesado el área metropolitana, parada obligada para abastecerse y cargar fuerzas para el último tramo, el más difícil, el más peligroso. Relatos que horrorizan, narran cientos de miles que buscaron en la migración una vida alejada de la violencia, la miseria o la muerte.

Monterrey y su área metropolitana reúne elementos que permiten entender la dinámica migratoria: ¿origen, tránsito y destino? Los migrantes son un gran negocio político, comercial, económico y cultural al que ninguna autoridad le ha entrado desde las políticas públicas.

Muchos se aprovechan o se quisieran aprovechar del tema; en el Congreso del Estado hicieron un llamado a respetar los derechos humanos y el libre tránsito. Hoy, como nunca antes se instrumenta una política que vulnera sus derechos y que además se presenta como exitosa.

Aquí cada semana ocurren rescates a decenas o centenas de personas que dejaron atrás hogar, familia y patria, en un país diferente, con otra lengua y costumbres. Varados sin recursos, ni amigos, sin la oportunidad de comprar un boleto de autobús, porque no cuentan con identificación, detenidos a la mitad del sueño.

Cada semana narramos el reflejo de lo que viven nuestros connacionales del otro lado del río Bravo.

Enrique Burgos-VÉLIZ

@enriqueburgosv

Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.