Política

El remanente de la guerra

El impacto devastador de la guerra se hace patente en la historia de nuestros compatriotas que se encontraban en el corazón de un conflicto en curso. El caos y el miedo reinaron en el aeropuerto de la capital israelí el pasado domingo tras sonar la sirena antiaérea. Luego, el grupo radical Hamás se atribuyó la responsabilidad del ataque a la terminal aérea Ben-Gurión, diciendo que el aeropuerto se había convertido en un objetivo militar.

El ataque de Hamás y la respuesta del gobierno israelí han dejando una serie de desapariciones y angustia entre los mexicanos presentes en la zona. Inicialmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de tres nacionales desaparecidos en territorio israelí. Sin embargo, una luz de esperanza surgió cuando David Heiblum, cuyo paradero era desconocido desde el inicio de los combates, emergió el lunes, rescatado de un refugio, según lo revelado por su hermana en una entrevista con MILENIO.

Esta misma semana entrevisté a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, pues las víctimas corren en dos bandos; los resultados de este ataque brutal son desgarradores, con más de 900 personas asesinadas y más de 2 mil 600 heridas, muchas de ellas en estado crítico. Además, aproximadamente 150 personas, incluyendo mujeres, ancianos, niños y bebés, fueron secuestradas en la Franja de Gaza por Hamás y su situación es desconocida: “Hay que tomar un lado (partido), en este caso no hacerlo es apoyar al terrorismo”. Kranz Neiger señaló la gravedad de esta situación y ha llamado a la comunidad internacional a condenar las atrocidades y actos terroristas de Hamás.

El conflicto en Israel ha generado una crisis humanitaria que ha llevado a aproximadamente 500 ciudadanos mexicanos a solicitar ayuda consular para abandonar la zona. En respuesta a esta situación crítica, un avión militar partió de la base aérea 1 de Santa Lucía a las 10 de la mañana del lunes con destino a Israel, con la misión de rescatar a los ciudadanos atrapados, ayer por la tarde la Sedena compartió fotografías del primer vuelo con mexicanos rescatados.

Es importante destacar que en Israel residen más de 6 mil 300 mexicanos, según el último censo realizado en 2020. A esta cifra se añade el hecho de que Israel es un destino turístico con fines religiosos al que acuden numerosos mexicanos. En el momento en que estalló el conflicto, había 71 turistas mexicanos en territorio israelí, procedentes de diversas regiones del país.

Al momento del cierre de este artículo me encuentro hablando con Héctor, mexicano varado en Israel, sin forma de volver, vive cerca de Jerusalén; su intención y después de ponerse en contacto con el Consulado es llegar a la terminal aérea en Tel Aviv. La sala de llegadas del aeropuerto está desierta. A la ciudad israelí llegaron pocas personas y no hay maletas en las cintas transportadoras. Es el día cuatro y la imagen de desolación se refleja en los vidrios sucios y empolvados del Ben-Gurión a causa de los morteros lanzados ayer por la mañana (hora local). Cientos de personas esperan abandonar el país después de que militantes de Hamás lanzaran una ofensiva sin precedentes en el sur de Israel.

Esta situación de conflicto en Israel ha dejado al descubierto la vulnerabilidad y el sufrimiento que enfrentan los mexicanos que se encuentran en medio de la guerra. La incertidumbre y el temor se han convertido en una dura realidad para aquellos que, de manera inesperada, se vieron atrapados en un escenario de violencia y caos. La respuesta humanitaria y diplomática se ha vuelto esencial para garantizar su seguridad y bienestar en medio de esta crisis global. Quizá urge que la comunidad internacional no permanezca impávida ante los actos terroristas y se condenen las atrocidades que se están cometiendo en la región, no importa el bando que sea.

El remanente del ataque dejó 40 personas originarias de Monterrey varadas en el aeropuerto de Frankfurt, lejos de la guerra y de su hogar, con miedo aún bajo la suposición del qué hubiera sucedido si... ya se planea su regreso a casa, que aquí no hay guerra.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.