Política

Las Vidas Negras Importan

  • En voz alta
  • Las Vidas Negras Importan
  • Enrique Acevedo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En este confinamiento abrimos un paréntesis sin saber cómo ni cuándo vamos a cerrarlo. Vivimos en pausa mientras paradójicamente la historia se acelera frente a nuestros ojos. El líder soviético Vladímir Lenin decía que hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas. Una buena forma de entender los últimos meses y de prepararse para lo que falta. Empezando por la demanda de justicia para las poblaciones de color en Estados Unidos.

Una deuda histórica que ha impulsado al movimiento Black Lives Matter o Las Vidas Negras Importan desde el activismo en las calles de Tallahassee y Ferguson, hasta los pasillos del poder político en Washington D.C. De los barrios más pobres del país hasta el parque público que ahora lleva su nombre a unas cuadras de la Casa Blanca. Es como si finalmente entendiéramos que crímenes como el cometido contra George Floyd no son un problema exclusivo de la comunidad negra enEstados Unidos, sino un asalto a nuestro sentido más básico de humanidad.

No queda muy claro qué tan lejos llegará esta solidaridad renovada de algunos sectores en la comunidad blanca con los afroamericanos. Habrá que recordar que durante el movimiento por los derechos civiles el apoyo de quienes simpatizaban con la causa fue diluyéndose. Es difícil saber si la solidaridad con el movimiento de Las Vidas Negras será menos frágil en esta ocasión, lo que resulta innegable es que la marcha hacia una sociedad más justa y equitativa ha sido históricamente larga y ha estado marcada por varios retrocesos.

En 2012, durante la primera entrevista que tuve con Barack Obama, el primer presidente afroamericano, le pregunté al mandatario sobre la muerte del joven Trayvon Martin ocurrida unas semanas antes. Obama aceptó que su victoria electoral no era suficiente para lograr el cambio que requiere este país. Habló de una transformación que requiere un cambio de actitudes más que de leyes.

Mover la aguja de la justicia en un tema como este es algo que no ocurre con frecuencia. Es mucho más común escuchar proclamaciones sobre puntos de quiebre que los ejemplos de rupturas. Pero basta asomarse a las calles de las principales ciudades del país para ver que esto es algo diferente. Se ve y se escucha diferente porque la gente en las calles es diferente.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.