Sociedad

Hábitos escolares

  • Entre tú y yo
  • Hábitos escolares
  • Emilú Cázares

La entrada a clases es siempre el inicio gozoso de un nuevo año: la emoción de estrenar los cuadernos, de llevar nuevos libros, mochila y todo el material, aunado al reencuentro con amigos y conocer otros nuevos. Pero a medida que pasan los meses, el entusiasmo empieza a decaer, no en todos los alumnos pero sí en la mayoría. Iniciamos con los mejores hábitos de hacer la tarea en forma puntual, de tomar toda clase de apuntes y notas, de conservan los cuadernos en el mejor estado posible, en cuidar dónde se queda la mochila, y después no recordamos si esta mochila sirvió de almohadilla para jugar beisbol, los cuadernos se empiezan a des hojar, los colores de los márgenes cambian y la pluma y el lápiz son difíciles de encontrar. Los hábitos escolares son un gran reto para los padres en cuanto a fomentarlos en los hijos, sobretodo en las edades tempranas, o sea la primaria. Siempre se dice: forma hábitos para siempre, pero no estamos tarde en seguir trabajando aún en preparatoria, es simplemente una responsabilidad el seguir marcando la pauta cuando eres padre. Alguno de los hábitos más sencillos son: Tener un horario para realizar la tarea y tratar de respetarlo, además se debe tener un lugar adecuado para hacer la tarea. Debe ser un lugar donde el niño pueda sentarse, bien iluminado, no frente a la televisión o donde se distraiga fácilmente. Los padres debemos preguntar todos los días sobre la tarea que les dejaron; si no hubo, habrá que ponerlos a leer algún libro o revista que sea interesante para el niño, resolver problemas o adelantar algunas tareas, de tal forma que no se muevan los horarios de trabajo en la casa. A veces el niño o adolescente no pude hacer la tarea porque no le entendió. Si tenemos los conocimientos, debemos ayudarle o tener a la mano los teléfonos de los compañeros de clase para preguntar , o bien, juntos investigar sobre el tema. También es necesario enseñarles a organizarse para sus trabajos especiales y a llevar una agenda de actividades. Hay otro punto básico: como sea la actitud que tomen los padres de familia ante su propio trabajo, será la forma en que los hijos interpretarán el suyo. Trabajar día a día como equipo familiar nos ayudará a obtener los mejores resultados. ser mejores seres humanos.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.