Política

Rompiendo el techo de cristal: gracias, Claudia

El 2 de junio de 2024 será recordado en la historia de nuestro país por muchas razones; sin embargo, para las mujeres mexicanas tiene un significado especial. A partir del 1 de octubre, este país será liderado por una mujer de lucha, de principios, congruente, honesta, preparada y comprometida: una mujer mexicana que hace historia. Tenemos presidenta y tuvieron que pasar 200 años y 65 hombres gobernando México para tener una mujer en la silla del Ejecutivo federal. Hoy, Claudia es a quien elegimos la gran mayoría de los mexicanos para dirigir los destinos de nuestro país los próximos seis años. Se dice fácil, pero apenas en 1953 fue reconocido el derecho de votar a las mujeres, por Adolfo Ruiz Cortines, y en 1955, emitieron su voto por primera vez. Hemos recorrido un largo camino para convertirnos en actoras principales en la vida pública y privada. Las mujeres ocupamos espacios como abogadas, empresarias, doctoras, ingenieras, contadoras, científicas, escritoras, artistas, maestras, senadoras, diputadas, gobernadoras y alcaldesas, y mucho más; además, seguimos siendo, en muchos casos, el pilar del hogar. Claudia ha sido electa y no por ser mujer; llega por su preparación, por su capacidad para tomar decisiones sustentadas y estudiadas, pensando en el futuro y no solo en el presente, por su honestidad y sus resultados. Cuando ocupó la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, logró que fuéramos la única entidad en todo el país con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Bajo su mando se ahorraron más de 100 mil millones de pesos en la implementación de medidas de austeridad, transitamos hacia la digitalización de trámites, obteniendo por ello premios a nivel nacional e internacional; además, implementó una importante política de datos abiertos. Hoy todas tenemos nuestra vista puesta en ella. En la iniciativa privada, todavía queda mucho por hacer, queremos ver a más mujeres formar parte de las decisiones en los consejos de administración de grandes corporativos, dirigir medianas y pequeñas empresas también; pienso en lo importante que sería llevar la paridad salarial en materia de género como mandato constitucional, como ella lo ha propuesto. Claudia ganó la elección de manera contundente, librando una batalla de mentiras y una guerra sucia que a veces caía en la ridiculez. Ella representa un nuevo impulso en una forma de gobierno que combina la madurez e inteligencia de una científica, con la sensibilidad y empatía de una mujer. Esto puede traer como resultado la conciliación que tanto requiere este país. Tengo fe en que el segundo piso de la cuarta transformación va a ser dirigido con una visión humana, femenina, inteligente y culta; quien impulsará no solo la gran agenda de equidad social que se ha venido implementando en México, sino también una agenda de mujeres para mujeres, liderada por una gran mujer. Sin duda es tiempo de mujeres. Presidenta electa, gracias, lograste convertir en realidad el sueño de millones de nosotras.


Google news logo
Síguenos en
Elvira Daniel
  • Elvira Daniel
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.