Política

Lozoya y "El Marro", ni muy muy ni tan tan

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre, reza el dicho. El fin de semana, luego de la detención del líder del cártel Santa Rosa de Lima, se difundió un video en donde lo están interrogando sobre sus datos personales.

—“¿Cómo se llama tu mamá?”, lo cuestionan.

—“María Eva Ortiz Reyes”, indica titubeante.

—“Fuerte”, insiste quien graba, mientras José Antonio Yépez repite el nombre. “¿Cómo te dicen a ti?”, continúa.

Marro.

—“¿Cómo?”.

Marro.

Videos al estilo calderonista, pues. En el otro extremo, a diferencia de lo ocurrido con el capo del huachicol, al pillo de cuello blanco, Emilio, la Fiscalía General de la República lo cubrió con el manto protector de la opacidad. Pocas autoridades vieron lo que señalan que dijo y sucedió. Pactos vip al estilo priista.

Ni la propaganda filtrada del Marro ni los silencios durante la extradición, vinculación a proceso y libertad condicional de Emilio Lozoya fortalecen el debido proceso, la transparencia y la rendición de cuentas.

Ahí, los medios debemos cumplir con nuestra responsabilidad. Y como sociedad, exigir que se procure e imparta justicia de mejor manera. Todo ello, sin dejar de reconocer que estas aprehensiones son buenas noticias. Porque los tiempos están cambiando.

Lo que parecía imposible está sucediendo: Lozoya, imputado. César Duarte, Genaro García Luna y Naasón Joaquín, encarcelados en Estados Unidos. Los otrora poderosos de Felipe Calderón, Ramón Pequeño y Cárdenas Palomino, en la mira del fiscal de Nueva York. Tomás Zerón, fugado en el extranjero con orden de captura. A dos años, la estructura se mueve.

Aquí entre nos

La Unidad de Inteligencia Financiera, a diferencia de sexenios pasados, suena.

El viernes le pregunté a su titular, Santiago Nieto, qué investigaciones siguen. Respondió, nada más ni nada menos, que temas de corrupción en el gobierno anterior de Ciudad de México, asuntos relacionados con OHL y con el sindicato petrolero.

¿Miguel Ángel Mancera? ¿Romero Deschamps? Veremos. Y sabremos si la FGR, columna vertebral del sistema, está a la altura de las próximas denuncias que le presente el Ejecutivo federal.


@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.