Política

La rifa que nunca fue

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Suerte a aquellas personas de buena voluntad que, sin ser parte del gobierno, adquirieron sus cachitos.


Ellos me enseñaron sus boletos. Son gente de más de 80 años. Viven de sus pensiones.

No tenían en mente que costara tanto, pero no importó. En lugar de varios, para dar y repartir, solo compraron dos billetes de la rifa (no rifa) del avión presidencial. Desean ayudar en lo que se pueda. Así lo han hecho siempre.

Están conscientes del despilfarro —y en una de esas de la ilegalidad— en que incurre la administración federal al comprarse y venderse a sí mismo una causa política. Pero quieren seguir creyendo que se puede seguir creyendo. Y sobre todo, por qué no, jugar con los números que se aferran a la esperanza y desafían la realidad.

Porque de que nos salió caro el chiste barato de la mentada rifa, no hay duda. Ricardo Raphael escribió ayer, en su columna de MILENIO, sobre el boquete de miles de millones que nos hará.

Andrés Manuel es de ideas fijas. Ahora sabemos también que de ocurrencias crecientes. Una cosa es decretar que no usaría la obscena aeronave que Calderón compró para el disfrute de Peña Nieto e incluso, de manera simbólica, indicar que la rifaría, y otra muy distinta es llevar sus dichos mágicos a la cruda literalidad.

Tristemente, las acciones gubernamentales que proclaman una gran transformación se están quedando cortas en actos propagandísticos que exhiben a algunos funcionarios impresentables. Esta no es la única ni la última. Ahí viene el espectáculo de la famosa consulta para enjuiciar a los ex presidentes.

AMLO gana popularidad, marca agenda, suma votos para su partido. La ciudadanía pierde tiempo y dinero, mientras la justicia llega a cuenta gotas.

Aquí entre nos

López Obrador dice lo que piensa. Imagínense ahora que tiene tanta información de las pillerías que realizan sus adversarios.

Pero en el camino de las descalificaciones selectivas y los linchamientos mañaneros, pagan justos por pecadores. Dos cosas no debe olvidar Andrés Manuel:

Una, ya llegó al poder. Dos, en tan solo cuatro años será tiempo de dejarlo. 


@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.