Política

Crisis institucional

La vida pública de Nuevo León atraviesa por tiempos aciagos, algo parecidos a los años que se vivieron en el México del siglo XIX en el proceso de construcción de nuestra nación, en el que la política se hacía en los cuarteles y no pocos presidentes duraban en su cargo uno o dos años, o unos cuantos meses.

Salvando las distancias, sin nobles propósitos como los que persiguieron nuestros antepasados, sino solo impulsados por intereses completamente ajenos al interés general, en mes y medio llevamos cuatro gobernadores:

Samuel García, quien solicitó licencia por seis meses para contender por la Presidencia de la República por el MC; otro designado por el Congreso como interino, el presidente del TSJE, José Arturo Salinas Garza; otro designado por el gobernador como encargado de despacho, Javier Luis Navarro; y uno más designado por el Congreso, Luis Enrique Orozco, después de que jurídicamente se echó abajo la designación de Salinas Garza.

Luis Enrique es muy cercano a Adrián de la Garza, ex alcalde de Monterrey y ex procurador General de Justicia; en su paso por la Fiscalía General como segundo de a bordo, nos salió debiendo el esclarecimiento del caso Debanhi Escobar.

Ahora echemos una rápida mirada al punto crítico de la situación que nos tiene con el alma en vilo. ¿Qué pasará hoy o mañana cuando se dé posesión al segundo gobernador interino designado por el Congreso? ¿Renunciará Samuel García a su aspiración presidencial para evitar que el PRIAN no agandalle la gubernatura por seis meses?

Nada de esto sabemos por ahora, lo que sí sabemos es que, sin que sea problema para prianistas y emecistas, en Nuevo León atravesamos por una grave crisis institucional y política que, de un momento a otro, nos puede llevar a una crisis de gobernabilidad.

Y lo más grave de esta situación es que la crisis institucional que vivimos no es algo que tenga que ver con factores exógenos, entre otros, la sobrecarga del estado originada por demandas sociales insatisfechas, sino más bien con factores endógenos; es decir, con factores humanos, principalmente con conductas perversas irresponsables de no pocos

políticos. 

Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.