Política

Alto a la guerra en Ucrania

No hay guerra justa! ¡Alto a la guerra en Ucrania!: Stop the war in Ukraine!, Stoppt den Krieg in der Ukraine!, ¡Ferma la guerra in Ucraina!, Que se repita esta frase en todos los idiomas. ¡Cese al fuego y apertura al diálogo!

No hay nada que justifique la guerra. ¡Que se destruyan las armas nucleares! No podemos, vivir con el alma en vilo pensando en una guerra nuclear.

Decir que lo único que justifica una guerra es lograr la paz, como se dijo cuando se hizo estallar la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, es un disparate porque la paz que no se logra por medio de un diálogo racional, es una paz sometida, una paz que deja profundas cicatrices y heridas, una paz que no produce serenidad.

¡Alto a la guerra en Ucrania! No más devastaciones y pérdidas de vidas humanas, que cese el fuego y comience el diálogo. Fidelidad a la palabra, al diablo la estulticia. La guerra no es un mal menor para evitar un mal mayor, como aseguran los que las generan por expansionismo hegemónico, ideológicos o religiosos.

La razón universal dice que no hay guerra justa. No obstante, hasta en la doctrina social de la Iglesia Católica en nombre del bien contra el mal se habla de ius ad bellum (derecho a la guerra).

¿Será que el hombre por naturaleza es destructor? Es probable, algunos filósofos, como Martin Heidegger y Hans Georg-Gadamer, y científicos como Albert Einstein, Steven Hoskin, entre otros, han considerado que la carrera del hombre hacia el precipicio es cada vez más intensa y notoria.

“Si la filosofía o la religión no nos salva”, dice Gadamer en la entrevista que le hizo Bruno Ventavoli en 1995 con relación a “la religión universal de la economía”; a “las leyes inmanentes del desarrollo industrial, técnico, económico […] que determina cada vez más nuestros destinos”; que “solo un nuevo hombre puede salvar al mundo”. Pero la emergencia de ese nuevo hombre no se avizora.

Hoy en el Dios que rige el mundo, un Dios que se nos enseña a temer, no a comprenderlo, no se encuentran esos guiños. Y si no se nos enseña a comprender a Dios, sino solo a temerlo, menos se nos va a enseñar a comprender al otro. En su nombre históricamente se han desatado guerras. Si alguna de la religión ha de construir ese nuevo hombre, este tiene que ser un ser que dialogue para lograr acuerdos sobre el bien común.

Efrén Vázquez Esquivel


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • [email protected]
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.