Política

Va Navor por Morena

Con la inminente llegada de Morena al gobierno federal a partir de diciembre, los cambios al interior del partido del presidente electo tendrán que darse de una u otra forma.

A pesar de la instrucción nacional de no celebrar procesos de elección en Morena por el lapso de un año, los casos como el del Comité Estatal en Hidalgo requerirán de un nombramiento interino debido a que su actual dirigente estará tomando parte del gobierno federal desde Hidalgo.

Es por ello que ya empezaron a tomar forma los posibles movimientos que se verán en Morena desde noviembre y en donde se incluyen personajes que estuvieron en las campañas, los actuales funcionarios electos y la gente que participa en el partido desde hace más de 3 o 4 años.

Los fundadores de Morena en el estado, aglutinados en su mayoría en el Valle del Mezquital, el corredor Pachuca-Tizayuca y una parte de la Huasteca, conformaron en los albores de 2014 lo que hoy es el principal proyecto partidista y político del país.

Curiosamente, casi ninguno de los que comenzaron el andar de Morena en aquel entonces están en el Congreso local o en San Lázaro, mucho menos en la cúpula que dirige Abraham Mendoza Zenteno flanqueado por los hermanos Gerardo y Damián Sosa Castelán.

Hoy la gran base que dio vida a Morena está desatendida. Por ello las voces de reorganización al interior que piden que aprovechando el movimiento de Abraham Mendoza como coordinador de los programas sociales del gobierno federal en el estado, se contemple un interinato con mayor visión y alejado de lo que trajo conflictos.

Navor Rojas Mancera, senador suplente de Julio Menchaca y actual regidor en el ayuntamiento de Pachuca, es la carta fuerte para suplir a Mendoza Zenteno. A él se suman otros aspirantes al interinato como Andrés Caballero Cerón que fue el primer dirigente en la historia local de Morena y Armando Azpeitia, coordinador de bases magisteriales, integrante de la CNTE, ex candidato a diputado y quien también fundó el partido hace cuatro años.

De ellos, Rojas Mancera cuenta no solo con el aval de muchas de las bases orgánicas del movimiento de AMLO, sino que de los antes mencionados que figuran en la lista de posibles dirigente interinos, uno ya respalda al propio Navor.

Su llegada daría no solo la certeza de poder comenzar una etapa de renovación que requiere Morena en Hidalgo, sino que provocaría un desmarque necesario, una sana distancia dirían los priistas, ante lo que ha sido la intempestiva incursión del Grupo Universidad en el partido guinda, quienes apenas en enero y febrero pasado todavía deshacían al interior de Movimiento Ciudadano.

Navor Rojas estaría llegando a Morena en Hidalgo con la responsabilidad de poder dirigir un partido que requiere de mucho oficio político, de lograr acuerdos, de conseguir objetivos a corto plazo y de buscar la transición gubernamental que en manos de los hermanos Sosa no llegaría a un buen puerto.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.