En el Senado de la República se aprobó ayer un exhorto para implementar un programa que permita el ingreso gratuito a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores al servicio de transporte denominado Tuzobús en Pachuca.
La propuesta, que se impulsó desde septiembre de 2015 el senador del PRD, Isidro Pedraza Chávez, fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes que preside el panista Javier Lozano, ambos ex compañeros legisladores del ahora gobernador Omar Fayad.
Tras un año en comisiones, los senadores sacan de forma curiosa el acuerdo ayer, días después de que tomara las riendas del estado Fayad, en el que exhortan a la creación de un programa que permita el ingreso gratuito de los sectores al inicio mencionados, a la ruta troncal Centro-Téllez del Tuzobús.
Las consideraciones de los senadores fueron que: las tarifas de este servicio se determinaron en ocho pesos, lo cual es mayor a la de los otros sistemas de trasporte como Metrobús o Mexibús, con un costo adicional de dos pesos por trasbordo, lo que genera un costo total de 10 pesos, sin contar el costo de la tarjeta el cual se determinó en 17 pesos, lo que representa un gasto total de 27 pesos, afirman.
"Todo esto ha generado gran inconformidad por parte de las y los hidalguenses argumentado que este servicio no ha ayudado a su economía, al contrario la está encareciendo y que para ellos la implementación de este transporte no representa ningún benéfico", difundieron en la Gaceta Parlamentaria del Senado.
"Los integrantes de esta Comisión coincidimos con el ánimo del Punto de Acuerdo, ya que el fin de buscar un precio asequible para las personas más vulnerables puede llevar consigo un aumento en los usuarios de este transporte público, volviéndose más eficiente, rápido y confiable para la sociedad", expresaron antes de rubricar el documento en el que solo faltaron las firmas de Raúl Pozos Lanz del PRI, casualmente delegado político del tricolor nacional en Hidalgo, y el petista Marco Antonio Blásquez Salinas.
El asunto se suma a la cargada mediática en contra del sistema de transporte de la capital del estado que en agosto pasado cumplió un año de funcionamiento; que fue un tema usado como bandera de campañas tanto para la gubernatura como para la presidencia municipal y que se retomó días atrás en las ceremonias de cambio de poderes.
Tanto el gobernador Fayad como la presidenta municipal Yolanda Tellería han expresado sus puntos de vista al respecto, en donde coinciden en que se trata de un asunto de urgencia social inaplazable en donde se analizarán todas las opciones, así sea la última decisión el retirar el servicio y volver a las antiguas peseras.
De todas las opciones veo la menos posible mantener el Tuzobús de forma gratuita aunque sea para adultos mayores, estudiantes o personas con discapacidad, pues la sociedad anónima que tiene la concesión del servicio invirtió en un negocio y no en un programa asistencial.