Tras el primer encuentro de candidatos al gobierno de Hidalgo el resultado es lo de menos, dirían los analistas políticos y las formas en cómo salieron librados del ejercicio parece ser lo que más cuenta.
Al ser el inicio de los tres debates que sostendrán rumbo a la elección del 5 de junio, los cuatro candidatos lucieron de inicio con dudas sobre las preguntas que les plantearon. Nada espectacular en cuanto a lo que se pidió responder sobre combate a la corrupción, salud y política de gobierno. Sin embargo, la experiencia o colmillo político salió a relucir rápidamente con los señalamientos y ataques políticos que sobrepasaron las propuestas, sobre todo de quien parece tener muy marcada su estrategia de golpeteo, desde el inicio de la campaña.
Al final todos se proclamaron vencedores y la opinión pública podría irse quizá con el que menos compromiso tiene, pero tampoco posibilidades de triunfo, como lo fue José Luis Lima del PVEM, pero la realidad es que hubo saldos a la vista.
El primero y más evidente fue que al puntero en las encuestas, Julio Menchaca Salazar, se le fueron encima entre Francisco Xavier Berganza y Carolina Viggiano, en una especie de bloque muy bien confeccionado, pues el primero parecía decir todo lo que la aspirante de Va por Hidalgo tenía en la lista de acusaciones.
Con Berganza como escudero, Viggiano aprovechó para decir sus propuestas pero no perdió tiempo y también sacó a relucir pasado político y algunos ganchos de los que Menchaca supo salir avante.
Un buen ejercicio, porque al final la contienda política también es frontal y requiere no solo de pararse en eventos de militancia, sino también en debatir y expresar lo que se opina de los rivales, cuidando el respeto y lo que determina la ley.
Eduardo González
Twitter: @laloflu