Política

Respuesta al gasolinazo

El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer ayer el plan emergente para hacer frente al gasolinazo, el cual se denominó "Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar".

El proyecto, que convocó a los principales representantes de los sectores productivos del país, no fue firmado por los empresarios de solo una cámara, la Coparmex, ni por la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde a pesar de haber mayoría tricolor, la presidencia en turno está en poder del mandatario de Morelos, Graco Ramírez del PRD, quien llamó a evaluar otras acciones.

¿Por qué no sumarse como nación al plan presidencial contra el alza en las gasolinas?, quizá los antes mencionados no tuvieron la claridad para poder subirse al plan y comenzar la operación de rescate económico del país.

O tal vez, los mandatarios requieren de un consenso más amplio en donde se pongan en la balanza todas las posibilidades de facturas y costos políticos que las medidas económicas, tanto a favor como en contra, traerán para dicha clase en el país.

En lo particular, considero que el plan de fortalecimiento económico careció de conceptos claros como los que dicen que habrá, pero sin especificar cuáles serán.

Según el documento en Presidencia, durante este año comenzarán a operar nuevos estímulos fiscales a la inversión y procesos de simplificación de trámites en favor especialmente de las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo si este día o mañana o la siguiente semana quiero echar a andar un negocio, no aplican estas nuevas medidas porque no se sabe cuáles son.

A través del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (se entiende que son los trailers, camiones y dobles remolques de empresas que trasladas alimentos y productos), se afirma que promoverán proyectos de inversión y reconversión de unidades de transporte público a combustibles más eficientes y económicos.

Por desgracia, si hoy o mañana o la siguiente semana recorremos la Ciudad de México, el Edomex o Hidalgo en transporte público, lo único reconvertido y moderno que veremos será el Mexicable de Ecatepec y el Tuzobús en Pachuca, porque lo demás sigue siendo lo mismo que ya está.

El mandatario nacional insistió que de ser necesario se habrá de autorizar la importación preferencial de productos básicos; y en este punto sí se tuvo que ser más claros que nunca puesto que se entiende que en caso de subir el agua purificada ¿traerán el vital líquido de los Alpes suizos o de los hielos perpetuos de Alaska?

El Presidente reiteró que el Gobierno de la República continuará entregando los apoyos a los programas sociales, en donde los empadronados de zonas vulnerables, los adultos mayores, jefas de familia y estudiantes con apoyos, becas, pensiones y demás, no tendrían que verse afectados o modificados en su rol de entregas en ningún momento. En resumen, esta es la respuesta que se le dio al tema del gasolinazo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.