Política

¿Municipios de la esperanza?

Los 26 municipios en Hidalgo que son señalados por el gobierno federal como zonas libres de coronavirus, son en su mayoría demarcaciones de alta población indígena que habita en comunidades donde históricamente han padecido de múltiples problemas económicos, políticos y sociales.

Los pobladores de zonas rurales en el estado, son la gente más trabajadora y la que en ocasiones más situaciones complejas padece para lograr buenos índices en calidad de vida, desarrollo y bienestar. Por ello se puede cuestionar que el informe federal sobre la situación de dichos municipios en un estado en alerta roja por el coronavirus no es tan real como parece.

Vemos el mapa de contagios y aparecen en la lista Pacula, Tlahuiltepa, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, Metepec, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Tasquillo, Tepehuacán de Guerrero, Ajacuba, Almoloya, Atlapexco, Chapantongo, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán de Ángeles, sin ningún habitante enfermo de covid-19. Sin embargo, la mayoría de dichas zonas están rodeadas de otros municipios con más de 10 o 15 casos. Y es que, no son las cabeceras distritales, sino que representan la parte apartada de muchas de las regiones. Uno de los principales problemas del estado ha sido la dispersión poblacional y por ende la dificultad que eso representa para llevar servicios y apoyos para todos. Sin médicos, clínicas o una referencia directa en muchos de los 26 municipios libres de coronavirus, en apariencia, es imposible saber a ciencia cierta si en verdad es que no hay casos o es que éstos no se han reportado. Abrir la posibilidad de volver a las actividades en dichas zonas puede representar un riesgo alto para Hidalgo por lo que tanto el gobernador Omar Fayad como sus funcionarios deben empezar a evaluar el tema. 


twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.