Política

La patria es primero

Llegamos al 213 aniversario de la Independencia de México, con un país envuelto en una lucha cotidiana donde las clases sociales buscan imponerse, una sobre la otra, con el fin de controlar los medios de producción, a la economía e imponer el discurso sobre el pensamiento libre y la ideología.

El México que pensaron aquellos insurgentes en las plazas públicas de Guanajuato y otras ciudades de la entonces Nueva España, no tenían ni la más mínima idea de lo que estaba por provocar hoy, dos siglos después, con la insurrección que no termina, ni acabará. 

Repasar las causas que motivaron al levantamiento armado en la colonia española nos pueden llevar a interpretar el verdadero sentido de la Independencia, sin embargo, hoy debemos reflexionar sobre la realidad que nos abruma y nos tiene aquí, con el miedo a perderlo todo. 

La clase política, la inseguridad, la falta de oportunidades y una eterna promesa de merecer, son ingredientes que resultan en una cultura que nos ha envuelto por 213 años en el mismo vaivén: el ya merito, el siguiente año nos va a ir mejor, se acerca la primavera mexicana, “saving México”… 

Por otro lado, vivimos épocas trémulas, cuasi canallas y hasta tenebrosas en donde la conspiración es parte de la investigación oficial y la transformación se menciona como si se tratara de un concepto fácil de digerir y, por ende, se ha normalizado el emplearlo sin tener conciencia de que no se está alcanzando.

Es difícil lidiar con México, no todos han podido, pero también es más fuerte nuestra identidad y amor por la patria, es lo que hemos aprendido desde siempre: la patria es primero. 

Quizá por eso aceptamos que haya un gobierno que dice ser transformador, y una oposición que dice ser la salvación, y otro grupo de aspiracionistas a que el país se parta y quedemos chairos vs fifís como en la antigua Mesoamérica. 

México llega a sus 213 años con la única certeza de que el país es más que todos sus problemas y la gente que aquí nacimos, tenemos más identidad y pertenencia que la mayoría de naciones del mundo.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.