Política

Hidalgo en busca de la unidad

En tiempos difíciles para la sociedad mexicana e hidalguense, con un 2025 que comenzó con alza de precios y la llegada de Donald Trump a Estados Unidos, con amenazas de deportaciones, aranceles y tratarnos como país de organizaciones terroristas, lo que más nos conviene es la unidad.

El primer paso lo dio el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien como líder político de la entidad convocó a las autoridades municipales, federales y a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a sumarse a una misma cruzada a favor del pueblo y sus habitantes.

Sin duda 2025 será un año que la toma de decisiones definirá el rumbo de los siguientes procesos en el estado, y el mandatario hidalguense lo sabe. Es el año en donde se vive la mitad de su sexenio, donde las cosas que se hicieron ya deben de mostrar la consolidación de su proyecto de trabajo que planteó desde que llegó en 2022.

Por lo anterior, Menchaca sabe que se debe sumar de cara a lo que se avecina. Procesos internos, cambios en equipos de trabajo, planes de crecimiento que sin la participación de diversos actores sociales y políticos, no se llevarán a cabo, y desde luego, la estrategia de caminar en una misma vía con las obras y acciones del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Este panorama está claro, sin embargo, el llevarlo a cabo y asegurarse de que cada quien haga su parte, parece ser el problema a resolver y vigilar en estos meses.

Una cosa es que el gobernador diga qué se debe hacer, y otra la que terminen haciendo representantes políticos como presidentes municipales, secretarios de su gabinete, diputados locales y federales, senadores y los que se dicen sus aliados políticos que en muchas ocasiones terminan siendo todo lo contrario.

¿Qué es lo que más le conviene a Hidalgo en este momento?, lo primero es que los tomadores de decisiones en el gobierno dejen ya de lado la cultura del emprendimiento personal y financiero desde puestos públicos. El gobierno no es una empresa privada, ni un puente al capital privado.

Sino hacen una evaluación a conciencia de las acciones prioritarias, que es dar la atención en servicios, seguridad, programas sociales, ayudar a los más desprotegidos en el estado, a los migrantes que regresen, es probable que no haya grandes cambios.


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.