El gobernador Julio Menchaca comenzó a mover las piezas dentro de su administración en pleno proceso electoral y no es casualidad.
Mientras algunos agoreros de la política se centran en que hay un descontrol o se está perdiendo el piso por las campañas en ciernes, la realidad es que tanto el mandatario como su equipo de trabajo saben que es tiempo de ajustar y poner en marcha el plan de desarrollo para la segunda parte del sexenio.
Menchaca consideró a tiempo los movimientos ya que no tuvo que esperar resultados electorales, y sin depender de ello, toma la batuta de todos los puestos para designar a quienes lo van a seguir acompañando en su meta de la transformación en Hidalgo.
El gobernador propuso como secretaria de Salud a Vanesa Escalante, joven médica hidalguense, originaria de Tizayuca, quien es diputada local, ahora con licencia, y que fue una seria aspirante a la presidencia municipal; ha demostrado ser una gran gestora de la salud, de la protección de los animales y de las leyes, por lo que llega al sitio indicado para poder garantizar el acceso a la atención en salud de todos los hidalguenses.
A ella se suma quien se perfila como nuevo secretario de Bienestar e Inclusión Social, Eduardo Rodríguez Alemán, quien viene de la delegación del Issste en la entidad en donde ha fungido como subdelegado administrativo con éxito en convenios de atención y apoyo a jóvenes universitarios y para servicios en municipios.
Un economista egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con estudios en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y experiencia en la Secretaría de Hacienda. Una buena apuesta de Menchaca que de consolidarse tendrá un buen rendimiento.
Resta por nombrarse a quien estará al frente de la Secretaría de Cultura, en donde actualmente renunciaron para irse de candidatas tanto la ex titular Tania Meza, como Diana Rangel, directora del Cecultah, que eran las dos cabezas fuertes de la dependencia.
Se espera que la responsabilidad recaiga en “alguien de la comunidad artística”, según versiones al interior de la dependencia.