Política

El futuro del Tuzobús

El Sistema de Transporte Masivo de Pachuca, mejor conocido como Tuzobús, parece haber llegado su punto máximo de operación a un año de haberse puesto en funcionamiento.

Ayer, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, reiteró que no habrá una segunda troncal del proyecto de movilidad de la anterior administración, y para ello dio sus razones.

A pregunta expresa de Alejandro Reyes de Notivox Hidalgo, Fayad Meneses subrayó que en este momento el problema en el Tuzobús son las rutas alimentadoras y mencionó que expertos han señalado que no había un problema tan grave como para poner un sistema de transporte masivo en la capital del estado, que sí fue diseñado para ciudades como Curitiba en Brasil, Bogotá en Colombia o la misma Ciudad de México o Puebla en nuestro país.

Es un hecho que la operación del mismo no es un problema que aqueje a las autoridades, puesto que funciona conforme a lo establecido en la sociedad de inversionistas privados, sin embargo sí es un tema permanente en el malestar general de la gente.

El gobernador dijo que para solucionar el mismo se buscarán alternativas con expertos en el tema, donde se contemplan visitas al sistema y evaluaciones.

Y es que de acuerdo a Fayad el asunto debe dejar de percibirse mediante opiniones particulares o personales de personajes políticos o grupos en específico, por lo que sí, seguirá en funcionamiento debido a la mega inversión realizada y la operación logística que ya representa, pero no será complementado con la segunda troncal o una ruta extra o más unidades.

El problema, parece, lo entiende a la perfección el gobernador y tiene mucho que ver que desde la campaña fue uno de los pocos políticos que le entró al tema de forma presencial, sin difusión, con días completos donde estuvo acompañando a jefas de familia y ciudadanos en su trayecto diario por el sistema de transporte y las rutas alimentadoras.

Lo que encontró el gobernador, en ese entonces candidato, fue la misma queja que persiste. La tardanza en el tiempo de traslado de las unidades que llevan a las estaciones sobre todo al sur de la capital del estado y la zona metropolitana.

Siempre se dijo que los accesos dificultaban el uso del Tuzobús y para empezar el tema de los puentes peatonales, que aunque fueron edificados bajo la norma oficial, nunca han sido del agrado de la mayoría. A la fecha, se han tenido que acondicionar escaleras adicionales generando más gasto de lo que se tenía para las instalaciones.

El futuro del Tuzobús parece no estar en la ampliación del proyecto pero tampoco en su eliminación, sino una mejora sustancial a lo que se tiene; como dice el mandatario hidalguense, no invertir más recursos en hacer algo que ha generado conflictos, sino en hacer más cómodo y funcional lo que ya se tiene.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.