Política

Descuentos en el Tuzobús

El Grupo Parlamentario del PRD Hidalgo en el Congreso local está por proponer cambios a la Ley del Transporte en los cuales buscan que sea el gobierno del estado el que tome las decisiones torales dentro del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús.

Al ser un servicio concesionado, operado por una sociedad de inversionistas, las autoridades carecen de poder para ejercer acciones inmediatas que son lo que ha estado demandando la población en Pachuca y la zona metropolitana por más de un año desde que entró en funciones el Tuzobús.

El planteamiento perredista, que espera ser analizado en comisiones y sobre todo cabildeado con el PRI y PAN en la Cámara hidalguense, es sin duda la primera propuesta real y con bases sólidas que bien podría ser retomada por el propio Ejecutivo para la reconfiguración del Tuzobús, tema pendiente desde el inicio del sexenio de Omar Fayad y la designación de Rufino León como subsecretario del Transporte.

En concreto, el PRD que pretende resurgir en estos tiempos en el estado, no solo está conformando bloques en regiones y buscando reagruparse como en otrora tiempos, sino que pretende ser una bancada responsable y con propuestas viables que en anteriores legislaturas simplemente no se tomaban en cuenta por las posturas radicales o fuera de orden y rigor técnico y político.

Ahora, con la ex edil de La Misión, Margarita Ramos como coordinadora, Simey Olvera quien actualmente preside la Mesa Directiva del Congreso y con el ex edil de Huejutla, Marco Ramos Moguel, parecen ser más que simples espectadores pues están siendo partícipes de las decisiones, incluso votando a favor de lo que propone el PRI (tampoco es noticia).

Más allá de eufemismos o interpretaciones para condecorar lo que pretende realizar la propuesta del PRD para el Tuzobús, destaca el hecho de que se aplique un descuento por ley a los estudiantes, una de las más sentidas peticiones que se han lanzado desde siempre.

Y no sólo a los de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sino a los de cualquier institución pública, desde nivel básico hasta superior.

Quienes usamos el Tuzobús, vemos como son los menores de primarias y secundarias los que inundan los vagones en el ISSSTE, en Santa Julia y en el Centro; como los universitarios del Tec de Pachuca tienen su propia estación a la que acceden pagando sin distinción o beneficio alguno.

Si se pretende, más allá de cambios legales o modificaciones en el texto de una u otra ley, apoyar realmente a las nuevas generaciones; dar los descuentos en el Tuzobús como se hizo con las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, sería una de las grandes decisiones para el gobierno de Omar Fayad. Ojalá los diputados de los demás partidos apoyen la iniciativa y no quede solamente en buenas intenciones.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.