Llegó el día de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y con ello la promesa de que a Hidalgo le tocará una parte del pastel de la bonanza de la nueva era de la 4T.
Y es que con la apertura de vuelos nacionales e internacionales, la movilidad de cientos o miles de personas cada día y las obras de infraestructura comprometidas, la región norte del Valle de México, entre Hidalgo y Edomex, debe ser la más beneficiada.
Una zona históricamente castigada por ser el patio trasero de la Ciudad de México y cuya única función es ser dormitorio de toda la fuerza laboral que se traslada a la capital del país, hoy tiene una nueva oportunidad con la llegada del AIFA.
A la inauguración acudió el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien consideró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por su cercanía con la entidad, impulsará el progreso y el desarrollo de Hidalgo y de su gente.
El AIFA -dijo- es mucho más que un espacio aeroportuario: es un complejo que refleja la importancia de las fuerzas armadas que ofrecen a México paz social, estabilidad y seguridad.
Resta decir lo que se ha venido mencionando en todos los foros y espacios públicos, respecto a que la única opción de sobresalir para la entidad, es ser parte de este eslabón del proceso de crecimiento y no solo un observador.
Si hay vivienda, que sean ciudades planeadas, con participación de empresas locales, con proveedores hidalguenses, que permitan el crecimiento del comercio estatal y de los productos de origen.
Bien dijo el gobernador, que consuman lo hecho en Hidalgo por los hidalguenses.
twitter: @laloflu