Política

Dependencia digital

El apagón de redes sociales que sufrimos ayer millones de mexicanos debe de tomarse muy en serio debido a la dependencia que dichas plataformas han provocado en nuestras rutinas.

Por simple que parezca, el hecho de no haber contado con WhatsApp ni Facebook por varias horas, principalmente de mañana y al mediodía, provocó que parte de la productividad laboral y comercial se detuviera o se pausara de cierta forma.

En oficinas, en los gobiernos, en los comercios, entre amigos y familiares, se ha hecho tan común contar con un servicio de internet en el teléfono celular y mandar mensajes, que al no tenerlos muchos se perdieron por horas en la incomunicación. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Inegi, en Hidalgo 69 por ciento de la población, es decir, de 3 millones de habitantes más de 2 millones son usuarios de internet y por ende de los servicios de redes sociales. A nivel nacional, entre las principales actividades que realizan los usuarios están para comunicarse (93.8%), buscar información (91.0%) y acceder a redes sociales (89.0%). Las cifras muestran que esos más de 2 millones de hidalguenses que usan las plataformas que ayer se cayeron, se vieron afectados y posiblemente hasta sufrieron pérdidas económicas por cuestiones comerciales, mercadológicas, de estrategia e impacto digital, de información y medios de comunicación, y por supuesto de contenido ya que muchos usuarios son generadores de videos y social media. Podrá no importar mucho el asunto para otra parte de la población, la que no depende de las redes para cuestiones laborales, pero sí para estar en contacto con sus seres cercanos o más queridos. Sea cual sea la situación, la dependencia es demasiado grande.

twitter: @laloflu


Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.