El dirigente estatal del PRI, Julio Valera Piedras, anunció anoche su licencia al Congreso en Pachuca para dedicarse de lleno al proceso electoral para diputados federales y locales.
Se trata del primer apuntalamiento de cara al cierre de los recorridos en municipios y el ingreso a la última parte del proceso previo a las votaciones del 6 de junio.
Aunque apenas comenzará mayo el fin de semana, se trata de dar un mensaje para los integrantes de la coalición Va por México y Va por Hidalgo, de que buscan rescatar los espacios perdidos de 2018 y que la intención es muy seria.
Se ve lejana la posibilidad de que puedan establecer un mecanismo de trabajo como el de Va por México
Con ello, Valera se suma a las dirigencias del PAN y PRD que están metidas de lleno con sus respectivas figuras que encabezan las fórmulas en los 7 distritos para San Lázaro y los 18 locales.
La pregunta ahora es ¿se trata de un trabajo en conjunto o a partir de ahora cada partido de la alianza se hará responsable de su elección?
Hay que recordar que en Va por México, el PRI encabeza Tula, Pachuca, Huejutla y Tepeapulco, por lo que no tendrá responsabilidad total en los resultados de Ixmiquilpan, Actopan y Tulancingo; en el plano local, hay quizá menos sinergia, pues cada partido busca colocar a la mayor cantidad de diputados para conformar sus bancadas, es decir, no habrá una bancada de coalición, ni aquí, ni en la Ciudad de México.
En el caso de los partidos contrarios, se ve lejana la posibilidad de que puedan establecer un mecanismo de trabajo como el de Va por México, pues no se les ve compactos, pese a los esfuerzos de los dirigentes del Verde y Nueva Alianza, quienes quizá son los más adentrados en el proceso de Juntos Haremos Historia.
¿Qué pasa con las dirigencias del PT y Morena?, se desconoce cuál es el plan real o si tienen un as bajo la manga, pero la realidad es que no están del lado de sus propios candidatos y solo se apoyan a unos cuantos. _
Eduardo González