Política

Cien días de Julio Menchaca

Cien días después del inicio del gobierno de la 4T en Hidalgo se debe hacer un alto en el camino y reflexionar sobre el futuro político en la entidad y sus 84 municipios.

La llegada de Morena, en pleno esplendor del obradorismo, a territorio hidalguense, es un fenómeno que sin duda marcará un antes y un después en la vida pública del estado.

Más de nueve décadas bajo el control político de un mismo partido, el PRI de Hidalgo, terminaron por acabar con todo el aparato gubernamental y administrativo del Poder Ejecutivo, secretarías de estado, organismos y ayuntamientos.

Por eso, en junio de este año la ciudadanía expresó su calificación y otorgó el voto a Morena, al presidente Andrés Manuel López Obrador y al ahora gobernador Julio Menchaca Salazar.

Así es como da inicio el denominado cambio de régimen político que por varias generaciones fue anhelado y que hoy debe traducirse en realidad tangible para mejorar la calidad de vida en un estado con carencias y una gran brecha de desigualdad.

¿Cuál es el futuro entonces para Hidalgo?, en el corto, en lo inmediato, la reestructuración de la administración de los recursos públicos, la reorganización del gasto social, todo con la única finalidad de mejorar, o así se supone que debe ser.

Quizá lo anterior es lo más apremiante para el gobernador y su equipo de trabajo, ¿pero y el pueblo?

Sin miedo a equivocarme y por el termómetro social que se percibió desde las campañas, la gente clama por una sola cosa: justicia.

Al votante, si así se quiere verle, le importa más que haya justicia para su familia, que sea su salario y su empleo tan digno y suficiente como lo es su esfuerzo diario, es lo justo.

Que haya servicios disponibles en pueblos y comunidades, que se brinde calidad en la atención médica y que alcance para todos el agua, la luz, el drenaje, el transporte público.

Que la seguridad sea un símbolo de paz y tranquilidad y no de angustia y dolor como lo es hoy en todo el país la lucha contra el crimen organizado, contra la delincuencia, contra el propio miedo a salir y no regresar por un asalto, un robo, un accidente.

Más que una lista de deseos para 2023, es el futuro al que se debe aspirar, no para vanagloria de los partidos y sus representantes, sino por el bien de la gente.

Los políticos deben adaptarse no solo a una nueva forma de trabajo, sino a toda una reestructura de su oficio, de su vocación.

Hoy no es lo mismo llegar a un pueblo a dar dinero para ganar adeptos, los dirigentes de partidos deben aprender la lección que les dejó este año la caída del PRI y el mensaje del pueblo.

También se requiere de justicia en la política, mejorar las formas y llegar al fondo de la corrupción que debe de erradicarse en los partidos, en los puestos de control y poder, así como en quienes toman las decisiones que a todas y todos nos afectan.

El gobierno estatal parece estar cambiando, y debe demostrar que no sólo es llamarada de una ocasión, o que únicamente servirá para el anecdotario de historias de la política en Hidalgo. De no convertirse en realidad el discurso del gobierno de la transformación, por mínima que sea, la ciudadanía no volverá a creer en palabras como “austeridad”, como “cambio de régimen” y “lucha contra la desigualdad”.

Ante ello, a cien días del inicio del gobierno de Morena y Julio Menchaca en Hidalgo, ¿qué tanto se ha vuelto realidad una verdadera transformación en todos los ámbitos de la vida pública y política del estado?

¿Se han comenzado a cumplir las expectativas en los partidos, en los puestos designados, en las acciones de servidores públicos?, usted tiene la mejor respuesta, siempre y cuando las reflexiones provengan de un pensamiento sin pasiones políticas y con el entendimiento de que lo mejor para los hidalguenses es contar con la confianza de quienes gobiernan y con la misma, pagar a los ciudadanos que han depositado su esperanza en un cambio. 

Eduardo González López

Twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.