La revisión de las cuentas públicas en los municipios de Hidalgo sigue siendo un gran dolor de cabeza para la lucha contra las buenas prácticas dentro de la administración de los gobiernos.
Y es que para nadie es un secreto que cada presidente municipal menaja a sus anchas el presupuesto y básicamente hacen lo que quieren bajo el amparo de la autonomía que les otorga la ley.
Sin embargo, el propio organigrama político ha intentado poner freno a las determinaciones unilaterales que desde un ayuntamiento se realizan sin mayor empacho, pues como en película mexicana, se cambia hasta el reglamento o el ordenamiento jurídico con tal de que pase lo que el edil, alcalde o alcaldesa quiera y mande.
Lo anterior se ve reflejado en la revisión de las cuentas públicas anuales que realiza la Auditoría Superior del Estado, que en el caso de Hidalgo, ha sido una de las herramientas más eficientes para poder llamar al orden en los cabildos, en las oficinas de presidentes municipales y en la contratación y pago de servicios.
Como todo en la política, no hay cosas perfectas, y sí, también se sabe que las auditorías sirven para espantar a unos cuantos e incluso para poner tras las rejas a otros, por lo que no todo lo que se dice puede llegar a ser verdad.
Hoy se presenta en Hidalgo la revisión de las cuentas de 2021, el primer año en forma de los presidentes municipales actuales, quienes en 2020, su primer periodo anual de gestión, tuvieron que usar el recurso asignado por los ediles que les dejaron el cargo.
Además, hay que tomar en cuenta que mucha de la revisión tiene que ver con lo que ocurrió todavía en un año en el que se vivió a fondo con la pandemia, el trabajo interrumpido, el aumento en gasto de salud, el cierre de espacios y la pérdida de trabajadores.
Como sea, el ejercicio ya fue realizado y la revisión arroja resultados reveladores como que hay un listado de cinco a seis municipios, de los más importantes por la cantidad de población que tienen, en donde simplemente no se justifican rubros de gastos, donde las obras tienen pendientes de revisión y en donde se emplean fondos de forma discrecional.
Twitter: @laloflu