Política

Trascendió

Que en Colima el dirigente estatal de Morena, identificado como Sergio Jiménez Bojado, presentó en una conferencia de prensa a Mario Delgado Carrillo como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, al advertirle el propio Delgado de error con la expresión: "¡No, ¿pues qué pasó"! El colimense corrigió de inmediato y se disculpó por el lapsus.

Y es que el señor Jiménez tuvo esa confusión, con razón, porque en Morena son tantos los legisladores y dirigentes procedentes del PRI como el pedófilo diputado federal Saúl Huerta; Ignacio Mier, ex diputado federal y ex líder estatal del PRI; el ex secretario estatal de Sedesol y ex líder del CDE del PRI, Alejandro Armenta Mier, actual senador; la ex diputada local priista y también senadora, Nancy de la Sierra; así como el candidato de Morena a alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, aquel que ofendió a las mujeres con comentarios misóginos, entre otros muchos conversos de PRI.

Que por cierto, el priista de toda la vida hasta que en 2018 lo hicieron candidato de Morena a diputado federal, Benjamín Saúl Huerta Corona, el pederasta acusado de abuso sexual a un menor, desapareció de las redes sociales al dar de baja sus cuentas en Twitter y Facebook que mantenía como legislador, luego del escándalo de abuso que ameritaba la prisión, pero hizo uso del fuero constitucional para evitarla.

Que la SEP estatal a cargo de Melitón Lozano Pérez advierte a las universidades públicas y privadas que deberán estar aprobados al 100 por ciento los expedientes para poder retomar actividades presenciales de los estudiantes y docentes a laboratorios y talleres, de acuerdo con los lineamientos sanitarios del último decreto anunciado por el gobierno estatal.

Para garantizar que las Instituciones de Educación Superior cuenten con las condiciones para operar con los protocolos de seguridad, sanidad e higiene, la Secretaría de Educación puso disposición de la comunidad educativa los lineamientos publicados en la página oficial http://sep.puebla.gob.mx; clave para la reanudación de actividades académicas.

Que Gerardo Romero Bartolo es el autor del corto documental "Podredumbre: las aguas negras en Mecapalapa, Pantepec", que logra la "identificación de procesos contaminantes y su impacto socioambiental para el fortalecimiento y construcción de estrategias comunitarias orientadas al cuidado de la salud y el territorio en la Sierra Norte de Puebla”.

El corto documental explica la degradación del medio ambiente y la afectación a la salud de la población con olores nauseabundos en la zona, la extinción de peces y la presencia de "nubes" de mosquitos transmisores de enfermedades; documental producido con recursos de Pronace-Conaccyt; Gerardo Romero Bartolo estudió Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.