Que en Tehuacán, por primera vez en 30 años, no habrá ceremonia presencial ni ritual de la matanza, ni degustación del mole de caderas con la presencia de las autoridades. Un caso similar le ocurre a la industria panificadora, porque se canceló la Feria de la Hojaldra. Empero, contrastan la decisiones de las autoridades sanitarias porque a diferencia de las actividades productivas que reactivan la economía como la gastronomía de temporada, autorizaron la reapertura del estadio Cuauhtémoc para los partidos que jugarán el Puebla contra León y Atlético de San Luis.
Que a pesar de los esfuerzos por respaldar a quienes han perdido su empleo por la contingencia sanitaria, de las 400 plazas que ofertó en línea el ayuntamiento poblano y que recibió más de 10 mil solicitudes virtuales, mientras unas miles no aceptó el servidor del sistema de cómputo por insuficiente, al final solo laboran 295 personas. El secretario de Administración municipal, Leobardo Rodríguez Juárez, informó que 105 plazas siguen vacantes y 31 renunciaron, y es entendible porque pese a los elevados requisitos para ingresar a laborar, los sueldos no son competitivos, pues están por debajo de los “viene, viene”.
Que a diferencia de la postura del titular del Ejecutivo federal de no opinar respecto al conflicto en Morena por la dirigencia nacional, el mandatario estatal fue directo y culpó al grupo de “originales”, los fundadores de Morena, de la inestabilidad política del partido. “Quienes hoy están causando la inestabilidad de Morena son los que se dicen fundadores, ellos son, no los otros que llegaron después, la disputa por el control del partido es entre los originales, entre los fundadores", espetó.
•Morena y sus males
Para Barbosa, aquellos perfiles que se denominan fundadores de Morena son los que causan la inestabilidad de cara a la renovación de la dirigencia. El gobernador sabe la enfermedad que padece el partido político y hace un diagnóstico preciso, el problema es aplicar el remedio para curar tanta soberbia de sus dirigentes.
El Pulso