Que Jaime Natale no suelta la estafeta ni con espátula. Contra todos los pronósticos y aspiraciones ajenas, el líder del Partido Verde en el estado fue ratificado por la dirigencia nacional hasta 2028. Así, con esta nueva vuelta al sol, el también diputado local acumula nueve años al frente del tucán poblano, en lo que ya muchos ven como un cargo vitalicio o al menos un buen blindaje. Mientras en otras entidades habrá cambios, aquí no. Él dice que “todo sigue viento en popa” pero otros piensan que el barco solo da vueltas en círculos.
Que hay preocupación entre estudiantes y padres de familia de la Universidad Cuauhtémoc, luego de que la Secretaría de Educación Pública colocara sellos de suspensión del servicio educativo en el exterior del plantel. Se dice que la medida obedece al presunto incumplimiento de diversos artículos de la Ley General de la SEP, lo que ha generado incertidumbre sobre la continuidad de clases y validez de documentos oficiales. Aunque la casa de estudios no ha fijado postura pública, la comunidad estudiantil exige una respuesta clara sobre su futuro.
Que en Tepatlaxco de Hidalgo, los vecinos ya no saben si rezar al cielo para que llueva o al presidente auxiliar para que les mande una pipa... previo pago, claro. Y es que llevan más de un año y medio sin servicio de agua potable en sus casas, pero curiosamente sí hay suficiente líquido para que este personaje se dedique (muy emprendedor él) a vender camiones cisterna a los ciudadanos que lo votaron y que deberían recibir el servicio de forma regular. Mientras el desabasto sigue, la autoridad hace negocio con la sed de la gente.
Que una reciente medición sobre aprobación ciudadana entre alcaldes de Morena colocó al presidente municipal de la Angelópolis en el lugar número 10 del ranking nacional. La encuesta le otorga 53 puntos de aprobación sobre 100 posibles, con una mejoría de 1.4 puntos respecto al mes de abril. Más allá del número, este tipo de mediciones permite tomarle el pulso al ánimo y la percepción social, además de identificar áreas de oportunidad para ajustar la mira rumbo al segundo año de la administración capitalina.