Que finalmente, el único que logró tener el respaldo de actores nacionales de su partido en el cierre de las precampañas, fue Eduardo Rivera Pérez. En la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el ex alcalde capitalino fue arropado por la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el dirigente del panismo nacional, Marko Cortés. En el caso del morenista, Alejandro Armenta, la dirigente estatal Olga Lucía Romero confirmó que acudiría el líder nacional Mario Delgado, pero al final solo envío un mensaje grabado desde la ciudad de México. Y finalmente, Fernando Morales de MC, dijo a Telediario que no necesitaba de actores nacionales y que el arrastre del partido naranja era suficiente.
Que la panista y ex diputada federal Violeta Lagunes, mejor recordada por las latas de refresco que por alguna iniciativa que haya marcado el futuro del país, presentó una denuncia contra Eduardo Rivera, Mario Riestra, Jesús Zaldivar y quienes se sumen, acusando violencia política de género. Ella se inscribió al proceso interno para buscar la precandidatura a la alcaldía de Puebla pero no pasó el primer filtro por presuntamente incumplir con los requisitos. Al final suele usarse y confundirse el tema de la violencia política de género cuando se trata de políticos y políticas que solo hacen activismo cada tres años y casualmente antes de un proceso electoral. Ni panistas de mayor trayectoria cono Tere Aranda o Genoveva Huerta se ponen en ese plan.
Que en San Pedro Cholula hay “una buena y una mala”. La buena es que la alcaldesa Paola Angón ya reconoció que no le alcanzará para buscar la reelección debido a la serie de escándanlos y la falta de resultados durante su trienio que está por concluir, por lo que ya no buscará participar de nuevo en el proceso electoral de junio… la mala es que ahora busca que sea su hija la que se inscriba en el proceso. Hay quienes no entienden que no entienden.
Que en la zona de Texmelucan, siguen los asaltos y hasta casos de homicidios por la compra-venta de vehículos a través de redes sociales, especialmente Facebook. El fenómeno no disminuye, al contrario desde inicios del 2023 comenzó y ha crecido como la espuma, a pesar de las campañas informativas que dan cuenta de lo riesgoso que resulta ser.