Que el proceso interno de Morena para el estado de Puebla se adelantó y será el próximo domingo cuando se celebre un nuevo Consejo Nacional y se publique la convocatoria a fin que, como se hizo a nivel nacional, vengan los recorridos por los 217 municipios; de esta forma a finales de noviembre se aplicaría la esperada encuesta. Ese día también se confirmará que en Puebla tocará candidato hombre y en el caso de Alejandro Armenta e Ignacio Mier, es probable que tengan que pedir licencia para abandonar su escaño en las cámaras alta y baja de San Lázaro.
Que en redes sociales se identificó a uno de los golpeadores de Ernesto C. el pasado fin de semana en la zona de la Angelópolis, como Roberto R, hijo de Roberto Reyes ex director del C5 y ex secretario de Medio Ambiente durante la administración del gobernador priista de Hidalgo, Paco Olvera. Por otro lado se sabe que Nagib Lases es hijo de un connotado empresario contratista del gobierno. Actualmente se dice que todos radican tanto en Puebla como en Pachuca. Hay otros dos señalados que serían hijos de una integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Hidalgo, es decir, se trataría de juniors hidalguenses en territorio poblano.
Que el coordinador estatal de promoción de Claudia Sheinbaum durante el proceso interno de Morena, Julio Huerta, convocó a diversos actores del movimiento con el aval de su dirigente estatal, Olga Romero Garci-Crespo para agradecer el triunfo de la ahora coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T. Acudieron liderazgos como el secretario de gobernación, Javier Aquino; el delegado Rodrigo Abdala; la aún secretaria, Olivia Salomón y funcionarios estatales. Desde luego que Alejandro Armenta e Ignacio Mier no fueron convocados.
Que tremenda confusión se originó después que la SCJN supuestamente invalidara los parquímetros, lo que resultó una verdad a medias ya que realmente lo que invalida es la ambigüedad de la norma avalada por el Congreso del Estado en materia de cobro, lo cual se soluciona corrigiendo en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento poblano y de esta forma se subsana el extrañamiento. Por su parte el gobierno de la ciudad considera que el sistema de parquímetros no es inconstitucional y que hasta no recibir la notificación, el funcionamiento se mantiene de manera normal.