Política

Trascendió Puebla

Que en el marco de la Santa Cruz, la primera señal divina iluminó a Nacho Mier. El actual gobierno rompió la distancia entre la Iglesia y el Estado, logrando que el Santo Niño Doctor de Tepeaca participará desde hace tres años en la peregrinación de viernes santo. Pero lo que ocurrió este miércoles es algo así como “La Redención”. En un mismo lugar se reunieron: el Arzobispo de Puebla, el gobernador sustituto de Puebla, un ex gobernador de Puebla, un ex secretario general de gobierno de Puebla, el dirigente del PRI en Puebla y el aspirante a ser candidato de Morena por el sexenio 2024-2030 del Poder Ejecutivo de Puebla: Nacho Mier. Junto a ellos, el dirigente del PRI en Puebla. En política, nada es casualidad. La segunda señal divina vendrá el viernes y en el Canon Romano no es considerado Mesías, pero entre sus seguidores sí: AMLO.

Que Juan Navarro, ex presidente municipal de Ciudad Serdán, ya duerme desde hace varias semanas en su camita, calientito y con todos los lujos. Y es que el priista salió del penal de Tepexi de Rodríguez desde hace algunas semanas después de haber pagado una fianza de 40 mil pesos. Ahora, su proceso lo podrá seguir desde la comodidad de su hogar a pesar de que se le investiga por aprobar la desincorporación de la Central de Abasto para otorgarlo a particulares, provocando un daño patrimonial de 22 millones 755 mil pesos en agravio de las finanzas de Ciudad Serdán, ese municipio que muchos se resisten en llamar “Chalchicomula de Sesma”.

Que hasta entre los panistas están más que sorprendidos por el tremendo espectáculo que están protagonizando Augusta Díaz de Rivera, actual dirigente estatal del PAN y Genoveva Huerta, ex dirigente del partido y actual diputada federal. Se supone que siendo oposición deberían estar hablando de los hijos de AMLO o de los hechos de corrupción de la 4T, pero no, optaron por acusarse entre ellos. Y ante esto, Néstor Camarillo Medina, del PRI, y Carlos Martínez Amador, del PRD, observando a la distancia con botana en mano. _

Que en la toma de protesta de Gustavo Vargas Constantini como nuevo presidente de la CMIC, se dejó en claro la importancia de ajustarse a los nuevos tiempos que se viven en el país para consolidar a la Puebla como polo de desarrollo a fin de ser puerta de acceso al sureste mexicano. Si con Marín abundó la corrupción, con Moreno Valle el sometimiento y con Barbosa la hostilidad, consideran que con el actual gobierno viene la reconciliación y para el 2024 una nueva oportunidad para que el impuso de la infraestructura recaiga en las empresas poblanas y no en las foráneas. El objetivo es provocar un tiro a doble banda: por un lado la generación de empleo y por el otro, la derrama económica.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.