Que los priistas poblanos que respaldan al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, incluidos los ex gobernadores Guillermo Jiménez y Melquiades Morales, así como los miembros del CDE, no salieron a defender la “brillante” iniciativa de Alito para que en casa o en los negocios los mexicanos puedan portar armas de alto poder y defenderse de la delincuencia.
La iniciativa sacada de la manga con un rechazo generalizado, consideran sus detractores, se trata de argucia mediática ante la divulgación de más audiograbaciones de Layda Sansores, su paisana gobernadora, para revelar prácticas que ocultan reportes al INE. Otra vez aluden a Javier Casique, ahora como cargador del efectivo.
Que pese al trabajo solidario de Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, que colabora para determinar si entre las víctimas del “tráiler de la muerte” en Texas viajaban cinco poblanos, lo cierto es que a la fecha no hay reportes de familiares desaparecidos de Puebla.
De los 53 migrantes fallecidos, presuntamente 27 serían mexicanos, entre ellos, mujeres poblanas de la Sierra Mixteca, región considerada como alta expulsora de migrantes, pero a la fecha no hay certeza de que efectivamente se trate de paisanas y el último recurso son las huellas dactilares para la identificación.
Que Antonio de la Cruz es el nombre del periodista asesinado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, por lo que ahora suman 11 homicidios contra comunicadores este año en México, lo que motiva una nueva condena internacional de las asociaciones de periodistas y agrupaciones de derechos humanos.
Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso durante 15 años, fue atacado la mañana del miércoles a balazos cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria, en Tamaulipas. En el ataque, también resultó herida su hija.
Que el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Puebla, Héctor Sánchez, presume tanto la impartición de justicia con perspectiva de género, que un juez de control dejó en libertad al comandante de la Policía Municipal de Tetela de Ocampo tras violar a una mujer policía de 20 años, y al abusador solo le dictó medidas cautelares. ¿Pues de a cómo estuvo el ‘impulso’ para el juzgador?