Que en su anuncio de retiro después de 43 años en el trabajo diplomático, la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, tuvo a bien salir al paso de inferencias para aclarar que con el único que consultó la decisión fue con el presidente Andrés Manuel López Obrador y nadie más intervino, influyó u opinó. Además, reveló haber recomendado al mandatario felicitar ayer mismo a Joe Biden, ya declarado presidente electo pese a la reticencia de Donald Trump.
Que mientras los directivos de la Asociación de Bancos de México exponían ayer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados los riesgos de la reforma al Banxico en materia de captación de divisas, la mayoría de Morena, encabezada por Ignacio Mier, había tomado ya la decisión de ir adelante, como lo confirmó poco después a la oposición. Por cierto, el dirigente perfiló ayer ante las otras fracciones la convocatoria a un periodo extraordinario a mediados de enero para discutir y votar la Ley General de Educación Superior, entre otros temas.
Que el Conacyt presentó al Presidente el anteproyecto de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que se perfila para ser avalada el próximo año. La directora general María Elena Álvarez-Buylla destacó que esta iniciativa es el resultado de un amplio proceso de consulta en la que participó de manera activa la comunidad científica de México con el reconocimiento de los representantes del sector privado. Será el Foro Consultivo, encabezado por Guillermo Funes, el organismo que coordinará el ejercicio de retroalimentación y consenso, lo que suena a un intento de limar asperezas. A ver.