QUE al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, le calaron los reclamos de las comunidades indígenas de la Sierra Norte de la entidad, que aprovecharon la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para reprochar la falta de caminos y otras omisiones de la autoridad estatal. En respuesta, el ex senador los regañó y les exigió nunca más decir que están olvidados, pues su plan “caminero” y “carretero” está planteado a cinco años. ¡Qué genio, góber!
QUE en el Día del Periodista, legisladores de distintos partidos manifestaron su solidaridad con el gremio, pues basta echar un ojo al reporte de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Olga Sánchez Cordero, en el que se detalla que en un año atendieron 452 casos de agresiones, de las que 183 ameritaron entrar al Mecanismo de Protección, lo que implicó un incremento de 66 por ciento respecto a 2018.
El emecista Clemente Castañeda dijo que México se convirtió en el país más mortífero para los periodistas y defensores de derechos humanos, por lo que se debe repensar el rumbo, mientras que el priista Manuel Añorve opinó que en cualquier nación democrática los comunicadores son fundamentales.
QUE en la Fiscalía General de Justicia capitalina, encabezada por Ernestina Godoy, tienen la certeza de que Raymundo Collins, ex titular del Instituto de Vivienda y de la Secretaría de Seguridad Pública de CdMx, no ha abandonado el país, pese a la orden de aprehensión en su contra como presunto responsable de un desvío millonario de recursos mientras fue funcionario en el equipo de Miguel Ángel Mancera.
Por lo pronto ya solicitó la protección de la justicia.