Que la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presenta hoy el primer eje de su propuesta de gobierno, relacionado con la seguridad, que incluye incrementar la coordinación entre Federación y las entidades para disminuir la incidencia delictiva en el país. Por cierto, a más de uno en su equipo le sorprendió que la priista Beatriz Paredes y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, coincidieran en Ciudad Juárez, Chihuahua, el sábado, donde también estuvo la morenista. Y es que en política no existen las casualidades, dicen los que saben.
Que esta semana iniciará en el Poder Judicial la recolección de propuestas e inquietudes de la sociedad en materia de seguridad y justicia con el propósito de elaborar una propuesta que revierta los problemas que enfrenta el país en estos temas, misma que será entregada a los candidatos a la Presidencia de la República; se espera que en los próximos meses se sumen organizaciones sociales; sin embargo, las diferencias que existen entre este poder de la Unión y el Ejecutivo hace probable que Claudia Sheinbaum reciba las propuestas por cortesía, mientras que la oposición será más receptiva y hasta puede adoptar una o dos iniciativas surgidas de este esfuerzo. A ver.
Que Redes Sociales Progresistas anunciará hoy su inclusión al Frente Amplio por México y su respaldo al candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada. Para más señas, esta organización política fue dirigida en su momento por José Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, y ligada por tanto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aunque en 2021 fue desterrada del sistema político al no retener su registro como partido. En este acto de resurrección el testigo de honor será Jesús Zambrano, líder nacional del PRD.
Que más de uno, sino es que decenas, pusieron sus barbas a remojar con la revisión de las cuentas públicas que emprendió el gobierno mexiquense por órdenes de Delfina Gómez a las autoridades estatales del sexenio que encabezó Alfredo del Mazo, con el subsecretario de la Contraloría, Luis David Fernández Araya, a cargo del proceso, y enterando de forma directa a la titular del área, Hilda Salazar. Las auditorías abarcan municipios, sistemas DIF, organismos operadores de agua, Poder Judicial y ejecutores del gasto central y auxiliar.