Que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dice que dio de inmediato la vuelta a la página de la elección de este año y desde ayer se reunió con los liderazgos de su partido en Coahuila y Edomex para afinar la estrategia que seguirán de cara al proceso electoral de 2023. De entrada, ante “los buenos gobiernos” de Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme, serán ellos quienes elijan al candidato y nombrarán a los operadores de sus entidades.
Que sin embargo, en una nueva ofensiva contra Alito, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados exige ahora la renuncia del dirigente nacional y legislador del PRI a la presidencia de la Comisión de Gobernación en el Palacio de San Lázaro, alegando omisión en el dictamen de asuntos legislativos de carácter urgente. Paradójicamente, han sido los morenistas quienes en dos ocasiones consecutivas han boicoteado a la comisión e impedido el quórum para desahogar el orden del día.
Que la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, propone que para 2024 continúe la alianza con el PRI y el PRD, pero considera que es necesario incluir también a Movimiento Ciudadano. En tanto, el senador perredista Juan Manuel Fócil Pérez dice que los resultados de las elecciones demuestran que es correcto que su partido participe en las alianzas de oposición, sin descartar ir solos cuando tengan buenos candidatos. Pequeño detalle.
Que hay otro “pero”, porque el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, rechazó la posibilidad de una alianza con PRI-PAN-PRD en 2023 y 2024 y en entrevista con nuestro compañero Pedro Gamboa en Notivox Televisión, calificó de “patética” la actitud triunfalista del líder panista, Marko Cortés, quien ha asegurado que “hay tiro” para el proceso presidencial y que de ahora en adelante se enfrentarán dos proyectos, el de Va por México y el de Morena, cuando la realidad es que la coalición ha sufrido repetidas derrotas. Hay que apuntar, por cierto, que MC no pintó el domingo pasado.