Que anoche en sesión maratónica, integrantes de la Comisión de Economía, Emprendimiento y Turismo del Congreso local aprobaron el dictamen que contiene la nueva Ley del Isssteleón.
El organismo que preside el diputado panista Luis Susarrey avaló entre otras cosas que se establezca una pensión mínima garantizada para todos los trabajadores estatales de 6 mil 250 pesos, y la máxima será del 65 por ciento del salario, además de que se aplicarán candados para las subrogaciones, con el fin de que los sindicatos rindan cuentas y transparenten el uso que hacen de recurso público para servicio médico.
Que en cuanto a las aportaciones de los trabajadores, con esta reforma, el gobierno podrá utilizar del 9 por ciento de las aportaciones a las afores, para cubrir las pensiones de los jubilados de 1983, y con ello el empleado actual podrá recibir una tasa de rendimiento del 7.5 por ciento.
Es decir, las generaciones actuales apoyarán a las anteriores, ya que la conclusión es que no hay dinero suficiente para cubrir pensiones. El martes, el dictamen será sometido a aprobación del Pleno durante el periodo extraordinario que se realizará a las 11:00 horas.
Que la aplicación electrónica para denunciar baches que creó el municipio de Monterrey va viento en popa.
Esta opción surgió en la Secretaría de Infraestructura Vial, a cargo de Federico Vargas, y según el reporte de la autoridad municipal ha tenido buena respuesta por parte de la gente, ya que además, el bache es eliminado en no más de 24 horas.
Que para reforzar la lucha contra del coronavirus, el municipio de Santa Catarina intensificó los recorridos mediante las unidades Anti Covid, conducidas por personal de las direcciones de Salud, Tránsito, Policía, Protección Civil, Desarrollo Urbano y Alcoholes, para supervisar protocolos sanitarios en negocios y redoblar el perifoneo de medidas preventivas en colonias.
La idea es que no se relajen las medidas sanitarias, en los comercios y en la vía pública.