Que el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien arribó desde ayer a Monterrey, fue invitado por el gobernador Jaime Rodríguez a visitar hoy la Preparatoria Militarizada en el plantel de Apodaca.
Por la mañana, el titular de la SEP atenderá primero un diálogo con supervisores e inspectores de nivel básico en Cintermex, donde también lo acompañará el mandatario estatal.
La visita a las instalaciones militarizadas tendrá lugar después del mediodía, donde Moctezuma Barragán tendrá ocasión de conocer el concepto educativo Made in Nuevo León.
Que la presentación del libro Hablemos de educación superior, efectuada ayer en el Club Campestre, donde estuvieron presentes el titular de la SEP y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, tuvo buena convocatoria.
Acudieron el ex rector de la UANL y ex secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra, el rector emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla, así como los empresarios Carlos Bremer y Sergio Gutiérrez Muguerza, entre otros.
Que durante la reunión de Seguridad de la Zona Noreste efectuada ayer en Ciudad Victoria, los mandatarios de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas acordaron la elaboración de un protocolo conjunto para frenar la propagación del coronavirus.
Tras confirmarse ayer dos casos en México, la idea es que se reúnan sus respectivos secretarios de Salud para enfrentar de manera mancomunada la emergencia sanitaria.
Si bien aún no existen casos en esta región, los contagios son inminentes.
Que muy sensato se vio el Consejo Episcopal de la Arquidiócesis de Monterrey, al comunicar a su feligresía la suspensión del saludo de paz en las misas.
El arzobispo Rogelio Cabrera López externó en un comunicado que además de convocar a una cadena de oración, los ministros de la comunión deberán desinfectar sus manos antes de administrar la comunión a los fieles, quienes la recibirán en la mano, pero deberán consumirla en ese momento.